°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Bancos son solución, no problema: ABM

El presidente de la Asociación de Bancos de México, Luis Niño de Rivera, afirmó ante diputados que los bancos trabajan para ser parte de la solución y no del problema en la crisis económica derivada de la pandemia. Foto Pablo Ramos / Archivo
El presidente de la Asociación de Bancos de México, Luis Niño de Rivera, afirmó ante diputados que los bancos trabajan para ser parte de la solución y no del problema en la crisis económica derivada de la pandemia. Foto Pablo Ramos / Archivo
13 de mayo de 2020 08:57
Miércoles 13 de mayo de 202. El presidente de la Asociación de Bancos de México (ABM), Luis Niño de Rivera, afirmó ante diputados que los bancos trabajan para ser parte de la solución y no del problema en la crisis económica derivada de la pandemia, pero reprochó que con decisiones como la cancelación de la cervecera de Constellation Brands y los obstáculos a las energías renovables, el Ejecutivo no abona a la certidumbre ni en el sentido correcto.

La falta de certidumbre, sostuvo, ha impedido que se inicien los 147 proyectos anunciados por el Consejo Coordinador Empresarial desde noviembre de 2019, por 859 mil millones de pesos.

En una reunión virtual con la Comisión de Hacienda, y luego de que diputados de Morena afirmaron que los programas sociales llegan a 70 por ciento de la población, Niño de Rivera acotó que los apoyos gubernamentales sólo son para 18 millones de personas, pero faltan 70 millones más.

México, dijo, compite con otros países que sí dan confianza a la inversión y si no hay seguridad, los recursos no se quedarán en México.

En la reunión de más de dos horas afirmó que los bancos no pidieron permiso al gobierno federal ni pidieron recursos para el programa de diferimiento de pagos que, argumentó, representará una pérdida de 25 por ciento de ingresos por intereses de los bancos este año.

Durante el encuentro, el representante de los banqueros resaltó que la inversión fija bruta está parada, aunque es un gran detonador económico.

Ahí tenemos la liquidez de la banca y fondos de inversión nacionales e internacionales, de las Afore y de la banca de desarrollo para poder echar a andar por los menos 147 proyectos que planteó el CCE a finales del año pasado y las reglas para que se puedan llevar a cabo están pendientes. Necesitamos certidumbre y permanencia de esas reglas y desafortunadamente tenemos decisiones recientes que van en contra de esa certidumbre, expuso.

Imagen ampliada

En diciembre podría quedar inaugurado tren interurbano CDMX y AIFA: Sheinbaum

Hubo retrasos en la obra para ampliar el tren suburbano de Lechería a la nueva terminal aérea, ubicada en Tecámac, Edomex, debido a que algunas comunidades de la región se opusieron al proyecto, refirió.

Ventas minoristas cayeron 0.4% en junio, reporta Inegi

Los ingresos reales por suministro de bienes y servicios de las empresas comerciales al por mayor descendieron 2.3% mensual, su cuarta caída consecutiva.

Peso se deprecia y cotiza a 18.77 por dólar; la cautela domina a los mercados

La BMV avanza 0.49%, a 58 mil 510 puntos. En Wall Street, el Nasdaq cae 0.18 por ciento, el S&P 500 cede 0.19 y el Dow Jones 0.24 por ciento.