°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Bancos son solución, no problema: ABM

El presidente de la Asociación de Bancos de México, Luis Niño de Rivera, afirmó ante diputados que los bancos trabajan para ser parte de la solución y no del problema en la crisis económica derivada de la pandemia. Foto Pablo Ramos / Archivo
El presidente de la Asociación de Bancos de México, Luis Niño de Rivera, afirmó ante diputados que los bancos trabajan para ser parte de la solución y no del problema en la crisis económica derivada de la pandemia. Foto Pablo Ramos / Archivo
13 de mayo de 2020 08:57
Miércoles 13 de mayo de 202. El presidente de la Asociación de Bancos de México (ABM), Luis Niño de Rivera, afirmó ante diputados que los bancos trabajan para ser parte de la solución y no del problema en la crisis económica derivada de la pandemia, pero reprochó que con decisiones como la cancelación de la cervecera de Constellation Brands y los obstáculos a las energías renovables, el Ejecutivo no abona a la certidumbre ni en el sentido correcto.

La falta de certidumbre, sostuvo, ha impedido que se inicien los 147 proyectos anunciados por el Consejo Coordinador Empresarial desde noviembre de 2019, por 859 mil millones de pesos.

En una reunión virtual con la Comisión de Hacienda, y luego de que diputados de Morena afirmaron que los programas sociales llegan a 70 por ciento de la población, Niño de Rivera acotó que los apoyos gubernamentales sólo son para 18 millones de personas, pero faltan 70 millones más.

México, dijo, compite con otros países que sí dan confianza a la inversión y si no hay seguridad, los recursos no se quedarán en México.

En la reunión de más de dos horas afirmó que los bancos no pidieron permiso al gobierno federal ni pidieron recursos para el programa de diferimiento de pagos que, argumentó, representará una pérdida de 25 por ciento de ingresos por intereses de los bancos este año.

Durante el encuentro, el representante de los banqueros resaltó que la inversión fija bruta está parada, aunque es un gran detonador económico.

Ahí tenemos la liquidez de la banca y fondos de inversión nacionales e internacionales, de las Afore y de la banca de desarrollo para poder echar a andar por los menos 147 proyectos que planteó el CCE a finales del año pasado y las reglas para que se puedan llevar a cabo están pendientes. Necesitamos certidumbre y permanencia de esas reglas y desafortunadamente tenemos decisiones recientes que van en contra de esa certidumbre, expuso.

Imagen ampliada

Retrocede peso ante el dólar y el oro se dispara a nivel récord

La moneda mexicana registró una depreciación diaria de 0.26% para cerrar en 18.39 pesos por dólar estadunidense.

Apunta México a la innovación tecnológica para abatir la pobreza: Marcelo Ebard

El titular de Economía dirigió un mensaje en la edición global de STS Forum que se celebra en Japón donde se reúnen empresarios, científicos y especialistas en la era digital.

Publica Defensa programas institucionales 2025-2030 del AIFA y del Grupo Mundo Maya

El AIFA será el primer aeropuerto de América Latina con conexión ferroviaria en su terminal, ya que el Tren Suburbano permitirá viajar de la CDMX a esa terminal y viceversa en 39 minutos. Será un paradigma nacional e internacional en materia de servicios aeroportuarios, complementarios y comerciales.
Anuncio