°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Uso del Ejército en seguridad estará subordinado a GN: Durazo

Elementos de la Guardia Nacional, en Tierra Caliente. Foto Cuartoscuro
Elementos de la Guardia Nacional, en Tierra Caliente. Foto Cuartoscuro
12 de mayo de 2020 17:35

Ciudad de México. Alfonso Durazo Montaño, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), señaló que el acuerdo emitido por el presidente Andrés Manuel López Obrador con respecto al empleo de fuerzas armadas en labores de seguridad pública, “solamente (facultan a éstas) como primer respondiente; así de importante, pero también así de simple. Tal apoyo estará siempre subordinado a la Guardia Nacional”.

El funcionario señaló a través de su cuenta de Twitter que “el Acuerdo se ajusta a los límites y condiciones establecidos en el Artículo Quinto Transitorio, y forma parte de ese andamiaje legal aprobado, reitero, por los partidos políticos prácticamente por unanimidad”.

Tras las críticas que han emitido legisladores y especialistas en seguridad nacional y fuerzas armadas, en las que señalan que se amplían las facultades a los integrantes de las fuerzas armadas y que se militarizan las labores de seguridad pública el titular de la SSPC mencionó que “el Acuerdo publicado ayer en el Diario Oficial de la Federación concreta las facultades que da a las Fuerzas Armadas el Artículo Quinto Transitorio de la reforma constitucional que creó a la Guardia Nacional. Se trata de una consecuencia natural de dicha reforma.

“Esa reforma constitucional fue aprobada por unanimidad en el Congreso de la Unión, así como por las legislaturas estatales, y fue publicada el 26 de marzo de 2019.

“El objetivo del Acuerdo es darle operatividad al mandato legislativo, facultando a las Fuerzas Armadas como primer respondiente; así de importante, pero también así de simple. Tal apoyo estará siempre subordinado a la Guardia Nacional”.

Imagen ampliada

Decisión unilateral y desproporcionada de Perú al romper relaciones diplomáticas: México

El gobierno mexicano subrayó que el otorgar asilo a la ex primera ministra peruana Betssy Chávez representa un “acto legitimo y apegado a derecho internacional".

Morena respalda la Estrategia Nacional de Seguridad de Sheinbaum

La dirigencia nacional del partido calificó la estrategia como un cambio profundo ante el “modelo de guerra” de los gobiernos neoliberales, que “tanto daño causó a México”.

Bancada de Morena respalda a Sheinbaum; descartado regresar a la "guerra" contra el narco

Los diputados del PAN señalaron que el asesinato del alcalde de Uruapan cruzó una línea; "los delincuentes no pueden ser los dueños de México", dijo Kenia López, actual presidenta de la Mesa Directiva.
Anuncio