°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Acuña Llamas seguirá al frente del Inai

Francisco Javier Acuña Llamas, comisionado presidente del INAI. Foto Cuartoscuro / Archivo
Francisco Javier Acuña Llamas, comisionado presidente del INAI. Foto Cuartoscuro / Archivo
12 de mayo de 2020 20:59

Ciudad de México. El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) decidió por unanimidad este martes que su comisionado presidente, Francisco Javier Acuña Llamas, siga en su puesto hasta que el Senado de la República esté en condiciones de nombrar a los dos nuevos comisionados del organismo cuyo puesto hoy está vacante.

En sesión extraordinaria del pleno del órgano de transparencia, Acuña agradeció a través de un mensaje el voto de sus compañeros y subrayó que la prolongación de su mandato es “absolutamente temporal”, en espera de que se normalicen las condiciones de trabajo del instituto y a que la Cámara alta designe a los sucesores de los comisionados Joel Salas Suárez y María Patricia Kurzcyn Villalobos, quienes concluyeron el 31 de marzo pasado.

“Tengo la certeza que este es un breve tiempo, porque estoy convencido que el INAI debe estar integrado por siete, y que conviene a todos y a la República que la misión que nosotros acometemos todos los días, incluso durante esta trama difícil por la contingencia mundial, sea resuelta en cuanto el Senado tenga manera para que estemos completos”, dijo Acuña.

En representación del presidente del INAI, la comisionada Josefina Román Vergara presentó el proyecto de acuerdo mediante el cual se sometió a consideración del Pleno dar continuidad al ejercicio de las atribuciones de Acuña Llamas.

“Hemos concluido que lo mejor y lo correcto es dar continuidad al cargo del actual Comisionado Presidente hasta que se elija sustituto, ello con la finalidad de garantizar que por el tiempo en que se extienda el ejercicio de la función se sigan ejecutando las actividades propias del Instituto para el cumplimiento de todas y cada una de sus atribuciones”, dijo Román.

El órgano garante recordó que el comisionado presidente fue electo para tal cargo el 12 de mayo de 2017, por un periodo de tres años, que concluyó este martes. Sin embargo, actualmente, el Pleno se encuentra conformado por cinco comisionados, lo cual no permite llevar a cabo la elección de un presidente.

Aunado a ello, el procedimiento para el nombramiento de dos nuevos comisionados, a cargo del Senado de la República, se encuentra suspendido con motivo de la emergencia sanitaria por el brote de Covid-19 en el país.

Imagen ampliada

Se reúne Bárcena con representantes del Comité de Cuenca del Río Sonora

Presenta la titular de Semarnat la propuesta del gobierno federal para atender las necesidades en materia de salud, agua y remediación del suelo.

Se reúne Sheinbaum con Sisan Segal, presidenta de AS/COA

La mandataria informó sobre el encuentro a través de redes sociales.

Obtiene 'Alito' amparo contra solicitud de alerta migratoria del INM

La determinación de los magistrados se llevo a cabo el pasado 24 de abril durante una sesión ordinaria que se celebro vía remota.
Anuncio