°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Prevé SMN lluvias en gran parte del país

12 de mayo de 2020 09:55

Ciudad de México. Para este martes, una línea seca se establecerá sobre Coahuila, interaccionará con la entrada de humedad proveniente del Golfo de México, favoreciendo la probabilidad de lluvias acompañadas de actividad eléctrica sobre el noreste de México, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

En su reporte matutino indicó que además se registrarán vientos de 50 a 60 kilómetros por hora (km/h) con posibles torbellinos en Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.

Durante la noche se pronostica la aproximación de un nuevo frente frío al noroeste del país, el cual ocasionará vientos con rachas de 60 a 70 km/h en Baja California y Sonora.

Por otra parte, canales de baja presión y el ingreso de humedad proveniente del Océano Pacifico, Golfo de México y Mar Caribe ocasionarán lluvias en el oriente y sureste del territorio nacional, así como en la Península de Yucatán.

En cuanto al pronóstico de lluvias, se esperan intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 litros por metro cuadrado) en Oaxaca, Chiapas, Yucatán y Quintana Roo.

Asimismo, intervalos de chubascos (5.1 a 25 litros por metro cuadrado) en Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Hidalgo, Veracruz, Puebla, Tlaxcala, Tabasco y Campeche.

El SMN añadió que se estiman temperaturas mínimas de -5 a 0 grados en las Sierras de Chihuahua y Durango, mientras las máximas de 40 a 45 grados se pronostican en Sonora, Sinaloa, Nayarit, Jalisco (sur), Michoacán y Guerrero.

Advirtió del pronóstico de viento con rachas de 50 a 60 km/h en Baja California Sur y Durango, y posible formación de torbellinos en Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.

Imagen ampliada

Menor desaparecida en NL es hallada en Tamaulipas; fue contactada vía Roblox

Según la fiscalía la menor se localizó en buen estado de salud a reserva de examen médico, y refirió que salió de su casa por sus propios medios.

Sonora anuncia restructura al sistema de protección civil por tragedia en Waldo's

Se presentó al Congreso la propuesta de Ley de Ingresos y el Proyecto de Presupuesto 2026, donde se contempla un incremento sustancial para protección civil: de 96 millones de pesos ejercidos en 2025 a 152 millones para el próximo año.

Déficit policiaco coloca a Morelos a la cabeza en feminicidios y robo de autos

Se ha reconocido que faltan de agentes estatales y municipales para que brinden seguridad pública a los casi dos millones de habitantes de los 36 municipios de Morelos.
Anuncio