°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Trabajadores independientes podrán solicitar microcréditos del IMSS

Sede central IMSS en la Ciudad de México. Roberto García Ortiz / Archivo
Sede central IMSS en la Ciudad de México. Roberto García Ortiz / Archivo
12 de mayo de 2020 19:50

Ciudad de México. El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) anunció que los trabajadores independientes registrados ante el instituto podrán solicitar un microcrédito de 25 mil pesos para afrontar los estragos económicos de la pandemia de Covid-19. 

En conferencia, Norma Gabriela López, directora de Incorporación y Recaudación del IMSS, detalló que con esta adhesión al programa de Crédito Solidario, se pretende llegar a un total de 23 mil 717 trabajadores independientes. 

De dichos beneficiarios, señaló la funcionaria, 15 mil 501 son hombres y 8 mil 216 son mujeres.

Esta nueva modalidad de microcrédito se suma a la anunciada el domingo para trabajadoras del hogar. Los recursos, saldrán del programa de Crédito Solidario, el cual en un principio era sólo para patrones. 

Los microcréditos para trabajadores independientes y para trabajadoras del hogar será bajo las mismas condiciones que el de patrones, es decir, una tasa de interés de 6.5 por ciento, a plazo de 3 años y comenzar a pagar hasta dentro de tres meses. 

El lunes, Zoé Robledo, director del IMSS, informó que el viernes 15 de mayo será el último día que tendrán los patrones para solicitar su microcrédito, esto debido a que han detectado que en los últimos días ha disminuido la demanda. 

Hasta el momento, el IMSS ha aprobado un total de 146 mil 621 créditos y ha dispersado un total de 3 mil 200 millones de pesos. 

Por otro lado, Graciela Márquez, secretaria de Economía, señaló que el programa de Crédito a la Palabra, el cual ya aprobó el millón de créditos que tenía como meta, ha dispersado 4 mil millones de pesos en alrededor de 160 mil empresas. 

A diferencia del programa del IMSS, el de la Secretaría de Economía está dirigido a las empresas que componen el Censo del Bienestar, el cual está compuesto principalmente por microempresarios informales. 

Cada programa tienen una bolsa de 25 mil millones de pesos, lo que significa que el gobierno ha dispuesto 50 mil millones para que las microempresas afronten la crisis.

Imagen ampliada

El asesor comercial de EU dice que India debe dejar de comprar crudo ruso

India ha dicho anteriormente que el país está siendo injustamente señalado por comprar petróleo ruso, mientras que Estados Unidos y la Unión Europea continúan comprando bienes de Rusia

SoftBank apuesta por semiconductores; invertirá dos mil mdd en Intel

Esta inversión estratégica refleja nuestra convicción de que la fabricación y el suministro de semiconductores avanzados seguirán expandiéndose en Estados Unidos”, ponderó la compañía japonesa de inversiones.

Swatch retira y se disculpa por publicidad tachada de racista

Los anuncios de la colección Swatch Essentials recibieron un fuerte rechazo en internet en China por burlas sobre los ojos asiáticos.