°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

EU limita a 90 días las visas de periodistas chinos


Periodistas acuden a una conferencia de prensa de Mike Pompeo, Secretario de Estado de EU. Foto Afp
Periodistas acuden a una conferencia de prensa de Mike Pompeo, Secretario de Estado de EU. Foto Afp
Foto autor
Ap
09 de mayo de 2020 14:12

Washington. Nuevas normas del Departamento de Seguridad Nacional estadunidense, que entrarán en vigor el lunes, limitarán las visas para los periodistas chinos a 90 días. La visa se puede extender. Hasta ahora esas visas solo requerían una extensión si el periodista cambiaba de empresa, y su vigencia era por tiempo indeterminado.

Las normas no se aplican a los periodistas de Hong Kong o Macau, dos territorios considerados semiautónomos, de acuerdo con la norma publicada el viernes en la gaceta oficial.

El organismo mencionó la “supresión del periodismo independiente” y la “falta creciente de transparencia” por parte de China.

Los dos países están embarcados en un toma y daca por los derechos de la prensa. En marzo, China dijo que revocaría las credenciales de todos los periodistas de tres grandes empresas noticiosas estadunidenses, lo que significó su expulsión del país, en respuesta a las restricciones aplicadas por Washington a los medios estatales chinos.

Las tensiones han aumentado con el intercambio de pullas entre los gobernantes sobre el manejo de la epidemia que ha paralizado las economías del mundo y matado a más de 275 mil personas, de acuerdo con el recuento de la Universidad Johns Hopkins.

Imagen ampliada

Chiapas: riqueza cultural, rezago social y niñas madres

Con 2.7 hijos, su tasa de fecundidad es la más alta del país.

Busca Trump ampliar ofensiva contra cárteles a todo el hemisferio occidental, incluido México

El contexto en que aparece la notificación es la de una serie de ataques con drones militares contra lanchas venezolanas en el Caribe que el gobierno alega -sin ofrecer pruebas en público- estaban transportando drogas ilícitas destinadas a EU.

Pastor de 'megaiglesia' de Texas se declara culpable de abuso sexual infantil

Robert Morris, fundador de Gateway Church, se declaró culpable de los cargos de abuso sexual de una niña en la década de 1980. El ex pastor se desempeñó como asesor espiritual de Donald Trump en 2016.
Anuncio