°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

IPN aplicó 300 pruebas de Covid-19 en personal de salud de Neza

Personal médico y de seguridad en el hospital La Perla en Nezahualcóyotl. Foto Diana Ramón/ archivo
Personal médico y de seguridad en el hospital La Perla en Nezahualcóyotl. Foto Diana Ramón/ archivo
07 de mayo de 2020 20:21

Nezahualcóyotl, Méx. El Instituto Politécnico Nacional (IPN) inició la aplicación de 300 pruebas de detección de Covid-19 entre personal médico, de seguridad pública, limpieza y de aquellos servidores públicos de esta localidad que, en función de su trabajo, han estado en riesgo de contagio por posible contacto con personas que padecen la enfermedad.

El alcalde Juan Hugo de la Rosa y Mario Alberto Rodríguez Casas, titular del IPN, acordaron el convenio de apoyo el cual se ejecuta a través de la Escuela Nacional de Ciencias Biológicas (ENCB). Además esta casa de estudios, donó a la policía de Nezahualcóyotl, mil caretas diseñadas y fabricadas por la Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica.

Ahora el IPN y las autoridades locales están en pláticas para que la toma de muestras se extienda a la población en general y pueda aplicarse a aquellas personas que reúnan los síntomas y características de la enfermedad o hayan tenido contacto con personas o espacios contaminados. Lo cual se determinaría previa entrevista.

Mientras las pruebas que ya están aplicándose al personal en riesgo son de tipo vía hisopado nasofaríngeo. Y es personal del IPN quien las realiza y posteriormente son trasladadas a la Unidad de Desarrollo e Investigación en Bioprocesos de la ENCB.

Los resultados, una vez procesadas las muestras, se entregan vía correo electrónico a los pacientes en un tiempo aproximado de 48 horas.

Las pruebas de laboratorio del IPN tienen certificación del Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológica (InDRE). El costo de los estudios de laboratorio es solventado entre el gobierno municipal y el IPN.

Imagen ampliada

Alerta UNAM sobre mensajes fraudulentos solicitando pagos de trámites

La UNAM “no envía correos ni mensajes solicitando pagos por trámites o servicios”, enfatizó la institución en un comunicado.

En San Cristóbal "no existe la gentrificación, sino turistificación": especialistas

El tema de la gentrificación que está “muy manoseado, no aplica en San Cristóbal porque toda la gente del centro histórico tiene una posición media alta, no fue desplazada por nadie, dijo el arquitecto y maestro en desarrollo rural y urbanismo, Carlos Morales Vázquez.

Realiza Semar premiación del Concurso de Pintura Infantil "La Niñez y la Mar"

La ceremonia de premiación se realizó en el salón “Los Candiles”, del edificio sede de la Semar que se localiza en la Ciudad de México, y fue presidida por el Almirante José Barradas Cobos, Subsecretario de Marina.
Anuncio