°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

México y EU usan pandemia para acelerar ‘política deportadora’: especialista

Foto Ap
Foto Ap
07 de mayo de 2020 23:11

Estados Unidos, pero también México, han utilizado como pretexto la pandemia del Covid-19 para, en el primer caso, prácticamente sellar su frontera sur, y en el segundo, para operar una política “deportadora” que, en ambos casos ha sido violatoria de los derechos humanos de las personas migrantes, alertó Mariana Zaragoza Gomzález, coordinadora del Programa de Asuntos Migratorios de la Universidad Iberoamericana.

Dijo que aunque todavía no hay cifras oficiales para el mes de abril, ya se habla de más de 10 mil personas deportadas desde Estados Unidos, sin importar la nacionalidad. En el primer trimestre fueron casi 58 mil los mexicanos retornados a territorio nacional.

En el caso concreto de México, la académica consideró que con el pretexto de vaciar las estaciones migrantes por ser espacios de confinamiento, México ha optado por deportar a la población migrante, en lugar en garantizarles regularización migratoria y un espacio seguro y en libertad en donde puedan pasar el confinamiento.

Al hacer una evaluación de ambos países durante la pandemia de Covid-19, Zaragoza González indicó que el país vecino del norte ha aprovechado la oportunidad para implementar medidas aún más restrictivas y presionar a los países para recibir y contener a la migración hacia el norte, y que en nuestro caso se ha dado a través de la amenaza de imponer un 5 por ciento de aranceles a los productos mexicanos.

A su vez, el Instituto Nacional de Migració (INM) está operando como institución “deportadora” que no respeta los derechos humanos de las personas migrantes. “Con el pretexto de vaciar las estaciones migrantes por ser espacios de confinamiento, han optado por deportar a la población, en lugar en garantizarles regularización migratoria y un espacio seguro y en libertad en donde puedan pasar el confinamiento”, dijo.

Imagen ampliada

Regresa a México tripulación de buque accidentado en Puente de Brooklyn

La Embajada apoyó el traslado de 180 marinos en un vuelo que se prevé aterrice en Veracruz en la madrugada de este lunes.

Morenistas hacen vigilia póstuma en el Puente de Brooklyn por marinos mexicanos

Militantes de Morena que se encuentran en Nueva York llevaron flores y música de Juan Gabriel para rendir homenaje a los cadetes del buque accidentado.

Palestina jamas dejará de exigir su libertad, subraya embajadora Nadya Rasheed

La diplomática encabezó una manifestación en la que agradeció la solidaridad de México en contra del genocidio e infanticidio den Gaza. Reprochan que Estados Unidos pretenda recolonizar Gaza.
Anuncio