°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Uber Technologies suprimirá 3 mil 700 empleos por Covid-19

Vehículo de la plataforma UBER en imagen de archivo. Foto Afp
Vehículo de la plataforma UBER en imagen de archivo. Foto Afp
06 de mayo de 2020 22:54

San Francisco. Uber Technologies eliminará 3 mil 700 empleos de tiempo completo en medio de la pandemia de Covid-19, informó la compañía.

La empresa tiene planeado reducir sus gastos de operación en respuesta a los desafíos económicos y la incertidumbre derivados de la pandemia y a su impacto sobre sus negocios, de acuerdo con el informe financiero de Uber para la Comisión de Valores y Bolsa (SEC) de Estados Unidos.

Debido a un menor volumen en su segmento de viajes y al congelamiento en las contrataciones de la empresa, Uber reducirá sus equipos de apoyo al cliente y reclutamiento y eliminará cerca de 3 mil 700 empleos de tiempo completo, indicó el documento.

Dara Khosrowshahi, director general de Uber, llegó además a un acuerdo con la junta de directores de Uber para renunciar a su salario base durante el resto del año hasta el 31 de diciembre de 2020, a partir del 2 de mayo.

La empresa espera tener gastos de cerca de 20 millones de dólares por indemnizaciones y otras prestaciones de los despedidos. La compañía está evaluando otros costos y ofrecerá una actualización en posteriores informes para la SEC sobre tales cantidades, indicó el informe de Uber.  

Imagen ampliada

Países de la UE aprueban paquete de aranceles para EU si no hay acuerdo comercial

Suma 109 mil millones de dólares en productos sensibles para EU como aeronáuticos, químicos y farmacéuticos, entre otros.

Trump visita sede de la Fed; dice que no despedirá a Powell

Trump ha amenazado con despedir a Powell por no bajar las tasas de interés. Ahora acusa sobre costos en obras del banco central en medio de búsqueda de elementos para despedirlo.

Xi Jinping pide apertura comercial a la UE

La UE podría tener que reducir su nivel de apertura a las importaciones chinas sin una mayor reciprocidad por parte de Pekín, indicó Ursula von der Leyen.
Anuncio