°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Pide PAN a gobierno que cesen deportaciones a México de migrantes

Marko Cortés, dirigente nacional del PAN. Foto Cuartoscuro
Marko Cortés, dirigente nacional del PAN. Foto Cuartoscuro
04 de mayo de 2020 12:24

El PAN pidió al gobierno federal que al no ser un tercer país seguro de Estados Unidos, cesen las deportaciones de extranjeros al país, ya que en medio de la pandemia de Covid-19 se han elevado. 

En un comunicado sostuvo que ello coloca en vulnerabilidad a los deportados y pone en riesgo a las comunidades mexicanas. Aseveró que cifras oficiales indican que desde que inició la crisis sanitaria, fueron enviados a México más de 10 mil migrantes desde Estados Unidos. 

Manifestó su preocupación porque se han reportado brotes de COVID-19 en albergues de migrantes, “por lo que es necesario revisar su estado de salud para evitar que estos hechos se repitan”. 

Recordó que desde el 18 de marzo, la administración estadounidense suspendió la entrada al país de solicitantes de asilo y desde el 21 de marzo se cerró parcialmente la frontera entre México y Estados Unidos para detener la pandemia de Covid-19. 

Consideró elemental la coordinación entre autoridades de Estados Unidos, México y los países de Centroamérica para que el proceso de retorno sea más seguro, ordenado y coordinado a su país de origen, con las medidas de salud más estrictas en los traslados y centros de detención de migrantes.

Imagen ampliada

Publica Presidencia decreto sobre reforma en materia de extorsión

De acuerdo con el decreto publicado este jueves en el Diario Oficial de la Federación, el Congreso tiene un plazo de 180 días deberá expedir la ley general de la materia.

Embajadora de Israel en México minimiza cantidad de víctimas en Gaza: "¡lo lamentamos mucho!"; niega genocidio

Einat Kranz Neige criticó que otras naciones hayan reconocido el Estado Palestino: hacerlo “es un premio a los ataques de Hamas del 7 de octubre de 2023”. “Es prematuro” el reconocimiento de Palestina como Estado por parte de Israel y de EU, afirmó.

Aplaza SCJN discusión de dos proyectos ante manifestaciones que demandan derecho a audiencia

Uno propone declarar constitucional el impuesto del 2% que el gobierno capitalino cobra a las plataformas digitales, y otro que limita la posibilidad de que asociaciones civiles promuevan amparos en materia ambiental.
Anuncio