°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Las “narcodespensas” del CJNG son un montaje: Alfaro

Imagen
Captura de pantalla de un video que se exhibe en redes donde la gente espera las "narcodespensas".
03 de mayo de 2020 21:28

Guadalajara. Con la esperanza de que ocurriera de nuevo, este domingo vecinos de Zapopan se acercaron al centro cultural Constitución donde el 29 de abril sujetos armados con rifles llegaron en dos vehículos, formaron personas para repartir despensas y se las entregaron a nombre de Nemesio Oseguera Cervantes, alias el Mencho, líder del Cártel Jalisco Nueva Generación.

La vigilancia policial permanente en el lugar desde el 29 de abril ha evitado que se repita el suceso, aunque de nuevo se volvieron a escuchar porras al Mencho.

Tanto el alcalde de Zapopan Pablo Lemus —quien el 30 de abril encabezó en respuesta a las “narcodespensas” una entrega de despensas del ayuntamiento en el mismo lugar—, como el gobernador Enrique Alfaro, han dicho que se trata de montajes de delincuentes para autopromocionarse.

“Estamos aquí para apoyar a la gente y pedirle que no se confunda. En Zapopan estamos haciendo desde que empezó la epidemia hasta lo imposible para que las personas no pasen hambre, hemos repartido ya más de 13 mil despensas directamente en los hogares de las personas más necesitadas”, explicó Lemus durante la entrega de apoyos exactamente en el mismo lugar donde un día antes se realizó la entrega por parte de los sujetos armados.

Sin embargo y aunque no sólo en Zapopan sino también al menos en Tonalá, Tecalitlán y Tuxpan se han presentado episodios similares en días recientes, las autoridades no han informado si la Fiscalía del Estado ha abierto carpetas de investigación por lo ocurrido.

La agencia antidrogas estadunidense ofrece una recompensa de 10 millones de dólares por Nemesio o Rubén Oseguera Cervantes, alias “El Mencho”, quien es considerado uno de los capos del narcotráfico más peligrosos de la actualidad.

Las entregas de despensas han derivado en producciones audiovisuales con música de corridos y filas de gente ávida de apoyo. Asimismo, han sido grabadas desde drones por la gente que las entrega.

Los videos han sido publicados en internet. En ellos se ven filas de personas que tras recibir la despensa agradecen al “señor Mencho” (Nemesio Oseguera Cervantes, líder del CJNG) en grabaciones individuales o bien en grupo a coro.

En un vídeo que comenzó a circular también el 29 de abril grabado por alguno de quienes recibieron despensas en Tonalá, capta cuando por detrás del hombre que reparte los bultos pasa por la calle una patrulla.

En Tecalitlán, municipio al sur del estado, donde en 2018 tres italianos fueron presuntamente entregados por policías locales a un miembro del cártel y desde entonces se desconoce su paradero, la producción incluye tomas con dron y hasta encabezados con el lugar y fecha en que ocurrieron los hechos: el 29 de abril.

En Tuxpan, también al sur jalisciense en la región donde el CJNG tiene su bastión, se da otro reparto masivo, con filas de personas, a plena luz del día igual que en Tecalitlán y con un corrido de fondo musical.

 

 

 

Comando irrumpe en centro de votación de Querétaro

Los sujetos armados destruyeron el mobiliario y las urnas en la colonia Los Olivos de San Juan del Río.

Cuatro detenidos en Tabasco por presunta compra de votos a favor de MC

La aspirante Karla Rabelo acusó que sus seguidores están siendo detenidos por órdenes de las autoridades municipales para favorecer a la candidata de Morena.

Sin incidencias transcurren las votaciones en Sinaloa

El gobernador morenista, Rubén Rocha Moya tras emitir su voto, hizo un llamado a los sinaloenses a ejercer con tranquilidad su derecho cívico.
Anuncio