°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Gobierno mexiquense condena irrupción al hospital Las Américas

02 de mayo de 2020 17:31

Ecatepec, Méx. El gobierno del Estado de México condenó enérgicamente la irrupción de familiares a las instalaciones del hospital general Las Américas, de Ecatepec, en donde se agredió a personal médico y anunció que para fortalecer la atención en el nosocomio, se incrementará la plantilla laboral en próximos días con más de 30 médicos, enfermeras y auxiliares de enfermería.

También, señaló que se ha reforzado la coordinación con funerarias de la zona a fin de agilizar la entrega de cuerpos y evitar la saturación en el área de Patología del hospital.

En un comunicado, el gobierno mexiquense afirmó que seguirá la vigilancia por parte de la Guardia Nacional en las inmediaciones de la unidad médica, a fin de garantizar la integridad física del personal de salud que ahí labora.

Hizo un llamado a la población, en particular a familiares de quienes padecen Covid-19, a mantener la calma, ya que ante esta pandemia se deben seguir lineamientos sanitarios rigurosos para evitar la propagación del coronavirus; también pidió que sólo acuda una persona a pedir informes para evitar aglomeraciones en las afueras de los hospitales, situación que implica riesgo de contagio.

De igual forma, reiteró la información de que en el tratamiento de cadáveres por Covid-19 se deben seguir los protocolos internacionales que establece la Organización Mundial de la Salud para frenar la posibilidad de expansión de este virus.

El gobierno mexiquense apuntó que se realizan los acuerdos necesarios con autoridades de seguridad, tanto municipales como estatales y federales para reforzar la vigilancia de los nosocomios en la entidad.

La Secretaría de Salud mexiquense indicó que el día viernes (cuando entraron por la fuerza los familiares al nosocomio) había ocho cadáveres, mientras que en urgencias se contabilizaban 18 pacientes con diversos diagnósticos y padecimientos.

“El personal de salud entiende y se solidariza con el dolor de las familias que han perdido a algún ser querido durante esta pandemia, por lo que ya analizan estrategias que permitan agilizar el otorgamiento de información acerca del estado de salud de los pacientes a sus familiares, pues debido a que este padecimiento tiene un alto nivel de contagio, desafortunadamente las visitas no están permitidas”.

Detalló que si bien el 80 por ciento de quienes padecen Covid-19 pueden recuperarse en aislamiento domiciliario, el 70 por ciento de quienes requieren ventilación mecánica, pierden la vida.

De igual manera, reiteró que diabéticos, hipertensos, embarazadas, así como aquellos con obesidad y sobrepeso, son más propensos a desarrollar complicaciones y necesitar apoyo ventilatorio.

Exhortó a la población a fortalecer la cultura del auto cuidado, en especial durante la pandemia para prevenir que puedan infectarse por el coronavirus SARS-CoV2.

Imagen ampliada

Gobierno de Michoacán: hay intereses políticos detrás de la marcha del 15 N

Ramírez Bedolla refirió que en el marco del Plan Michoacán se están implementando acciones en el plano táctico, operativo de combate a la delincuencia, y también se invertirá en infraestructura.

Agricultores de Zacatecas advierten que Ley General de Aguas provocará estallido social

De aprobarse el decreto en los términos propuestos hasta ahora miles de agricultores estarán en riesgo de perder su patrimonio e infraestructura productiva.

Panistas protegen a edil Melani Murillo por compra a sobreprecio de terreno en Silao

De la revisión que haga la Auditoria Superior del Estado de Guanajuato saldrá si se tienen que deslindar responsabilidades penales, civiles o administrativas.
Anuncio