°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Indesol inició ya entrega de recursos para refugios de mujeres

Protesta de mujeres en la plancha del Zócalo capitalino, contra los feminicidios y la violencia de género, el pasado 9 de marzo. Foto Alfredo Domínguez
Protesta de mujeres en la plancha del Zócalo capitalino, contra los feminicidios y la violencia de género, el pasado 9 de marzo. Foto Alfredo Domínguez
29 de abril de 2020 14:03

La transferencia de recursos para la operación del Programa de Apoyo para Refugios Especializados para Mujeres Víctimas de Violencia de Género, sus Hijas e Hijos comenzó el martes con lo que se garantiza que puedan desarrollar sus actividades para atender a las mujeres en situación de violencia, informó el Instituto Nacional de Desarrollo Social (Indesol).

En un comunicado precisó que ha recibido 48 proyectos de Refugio y 32 de Centro de Atención Externa, de los cuales 21 refugios y 20 centros ya recibieron los subsidios correspondientes, con lo cual se garantiza su operación hasta septiembre. La segunda ministración la recibirán en agosto.

La titular del Indesol, Luz Beatriz Rosales Esteva, expuso que se revisó cada uno de los proyectos y se logró que por primera vez los refugios contaran con el recurso en abril, apegados a los procedimientos administrativos con objetividad, transparencia y responsabilidad que implica la implementación del programa, ya que los refugios fueron considerados servicios esenciales durante la declaración de emergencia sanitaria por covid-19.

El programa tiene como fin brindar protección y atención integral y especializada a mujeres y, en su caso, a sus hijas e hijos, mediante Refugios Especializados para Mujeres Víctimas de Violencia de Género y sus Centros de Atención Externa.

Imagen ampliada

Los perros y el Día de Muertos: celebración que cruza el tiempo en México

Esa antigua relación entre humanos y perros renace en los altares del Día de Muertos.

Crece el mercado negro del tabaco: 20% de los cigarros en México son ilegales

El consumo de los cigarros ilegales pasó del 8.5 por ciento en 2017 al 20.4 por ciento en 2023, señala estudio elaborado por el Colmex.

SEP amplía cobertura de bachillerato con inversión de 2 mil 500 mdp

La dependencia continúa con la reconversión de 35 planteles de secundaria a bachillerato, 20 nuevos planteles y se amplían 33 escuelas de preparatoria.
Anuncio