°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Denuncian fraude con falsas tarjetas de Bienestar en Chiapas

Autoridades ya habían advertido sobre otros fraudes con dicho apoyo. Foto Cuartoscuro/ archivo
Autoridades ya habían advertido sobre otros fraudes con dicho apoyo. Foto Cuartoscuro/ archivo
29 de abril de 2020 20:34

Ciudad de México. La Secretaría de Bienestar informó que en Chiapas hay gente que entrega tarjetas falsas de Bienestar a domicilio y solicitan a la gente un depósito de 300 pesos en las tiendas Oxxo.

Anunció que ante ello presentará denuncias penales contra quienes resulten responsables por el presunto fraude con la entrega de falsas tarjetas de apoyos sociales del Gobierno de México.

En un comunicado recordó que hace unas semanas advirtió de una noticia falsa que circulaba en redes sociales en la que personas ajenas a la institución ofrecían realizar por internet el trámite de supuestas tarjetas alimentarias como medida de apoyo ante la emergencia por Covid-19.

"Los presuntos defraudadores han escalado su estrategia, ahora visitando los hogares de los mexicanos para hacerlos caer en un engaño, que consiste en entregar una falsa tarjeta de Apoyo por Covid-19", agregó la dependencia.

Explicó que servidores de la nación acuden a las zonas donde ha habido presencia de los presuntos defraudadores a fin de prevenir a la población para evitar que caigan en engaños.

La dependencia precisó que para acceder a los Programas Integrales del Gobierno de México, las personas sujetas de derecho jamás deben realizar un pago, ni en efectivo ni en depósito, además los trámites para acceder a cualquier programa social sólo se hacen a través de las visitas a domicilio de los servidores públicos perfectamente identificados, o bien en los módulos de registro oficiales.

Imagen ampliada

Gobernadores de Morena respaldan liderazgo de Claudia Sheinbaum y los logros de su primer año de gobierno

Reiteran su compromiso con la Cuarta Transformación y reconocen avances en bienestar, educación, seguridad e infraestructura.

SRE gestiona “algunos medicamentos” a mexicanos de la Flotilla Global Sumud detenidos por Israel

En un comunicado, la cancillería informó que trabaja con las familias de los seis connacionales en el centro de detención de Ktziot, pero no se ahondó sobre el estado de salud de los activistas mexicanos.

Defiende ministro uso de IA en SCJN; es apoyo, no sustituto del razonamiento jurídico

El ministro, Arístides Rodrigo García Guerrero, afirmó que la Suprema Corte de Justicia de la Nación “puede liderar el debate regional sobre el uso ético y técnico de dicha herramienta".
Anuncio