°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Han resultado positivos a Covid 379 servidores públicos; 32 murieron


El Metro es uno de los organismos del gobierno de la ciudad con más casos positivos de Covid-19, con 91 confirmados. Foto Carlos Ramos Mamahua.
El Metro es uno de los organismos del gobierno de la ciudad con más casos positivos de Covid-19, con 91 confirmados. Foto Carlos Ramos Mamahua.
29 de abril de 2020 09:09

Ciudad de México. Un total de 379 servidores públicos del Gobierno de la Ciudad de México han dado positivo a Covid-19 –mayoritariamente personal de salud, trabajadores del Metro y policías–, de los cuales 32 han muerto, 25 se han recuperado satisfactoriamente, mientras 322 casos siguen con el coronavirus activo.

De estos últimos, 85 por ciento se encuentran en recuperación en su domicilio y el resto permanece hospitalizado, de acuerdo con el reporte más reciente del gobierno capitalino.

De los fallecidos, 12 corresponden a la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), 11 a la Secretaría de Salud, dos al Metrobús, dos al Metro, uno a la Contraloría, uno a la Consejería Jurídica, uno a la Secretaría del Medio Ambiente, uno al Sistema de Aguas de la Ciudad de México (Sacmex), y uno a la Red de Transporte de Pasajeros.

De acuerdo con la lista difundida por las autoridades capitalinas, más de la mitad de los enfermos de Covid-19 activos se halla entre el personal de los servicios de salud, con 160 casos, 63 de los cuales están en hospitales y 97 en centros de salud.

A ellos les siguen trabajadores del Metro, con 91; SSC, 49; Secretaría de Medio Ambiente, cinco, y Sacmex, cuatro. La Consejería Jurídica, la Secretaría de Inclusión y Bienestar Social, la Secretaría de las Mujeres y el Metrobús reportan dos casos cada uno. Mientras el Heroico Cuerpo de Bomberos y las secretarías de Gobierno, Movilidad, Obras y Servicios, y del Trabajo y Fomento al Empleo tienen un enfermo cada uno.

De los casos recuperados, 13 son del Metro, cinco de la Secretaría de Medio Ambiente, tres del Sistema de Aguas, uno de la Secretaría de la Contraloría, uno de la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación, uno de la Secretaría de Pueblos y Barrios Originarios y Comunidades Indígenas Residentes, y uno del Instituto de Vivienda.

Por separado, la SSC lamentó el fallecimiento del policía segundo Julio Lechuga Montaño, luego de que desde el 20 de abril estaba hospitalizado por síntomas asociados a la enfermedad Covid-19.

El policía segundo se encontraba bajo tratamiento médico desde el 20 de abril, cuando presentó síntomas asociados a dicho virus, por el que perdió la vida.

En una tarjeta informativa, la dependencia capitalina refrendó que brindará todo el apoyo necesario a los deudos del uniformado.

Imagen ampliada

Hospitalizados, 94 policías tras marcha del 2 de octubre; hay tres en estado delicado: SSC

La mayoría podrían ser dados de alta en las próximas horas, precisó la secretaría. Paramédicos atendieron en el sitio a 29 civiles por diferentes causas.

Locatarios exigen garantías ante violencia y saqueos en manifestaciones

Durante la marcha del 2 de octubre personas encapuchadas trataron de incendiar negocios, de abrir las cortinas y lograron entrar a algunos comercios que saquearon”, denunció ConComercioPequeño, SC.

350 encapuchados generaron violencia en marcha del 2 de octubre; hay un detenido por robo: SSC

Durante su conferencia de prensa, el titular de la SSC, Pablo Vázquez, recalcó que la institución a su cargo es “una policía que encausa y que no reprime”. "No hubo enfrentamiento", aseguró el secretario de Gobierno, César Cravioto.
Anuncio