°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Se revisará situación de Afores al término de la emergencia: AMLO

Listado de las Afore. Imagen tomada del Twitter de @CONSAR_mx
Listado de las Afore. Imagen tomada del Twitter de @CONSAR_mx
27 de abril de 2020 10:19

Una vez que concluya la emergencia sanitaria se revisará la situación de las Afores para evitar afectaciones a los trabajadores, adelantó este lunes el presidente Andrés Manuel López Obrador, y consideró que este modelo es un problema de origen que perjudicó a los trabajadores.

“Va a haber momento, pasando esta situación, para revisar lo que se hizo en el periodo neoliberal de privatizar los ahorros, las pensiones de los trabajadores, y en efecto hay que buscar una solución porque si no se actúa, los trabajadores, sobre todo los que se van a empezar a jubilar a partir del 2024, van a recibir menos de lo que ahorraron. Eso es un tema preocupante, por ejemplo, eso requiere de un rescate”, indicó en su conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional.

Tras compararlo con el Fobaproa, ambos autorizados en el sexenio de Ernesto Zedillo, criticó ambas medidas.

Tras ser cuestionado sobre los trabajadores que requieren retirar parte de sus ahorros para afrontar la contingencia sanitar, en perjuicio de sus años de cotización, afirmó que eso lo tiene que ver cada trabajador y analizar su situación futura, aunque insistió que “fue un problema de origen, si fue una reforma estructural pero para perjudicar a los trabajadores”, por lo que se debe buscar una salida.

Imagen ampliada

De la Fuente y Rubio evalúan en Washington avances del Programa de Cooperación sobre Seguridad Fronteriza

El programa se sustenta en los principios de respeto a la soberanía e integridad territorial, responsabilidad compartida, confianza mutua y colaboración coordinada, “sin subordinación”, con el objetivo de enfrentar los retos comunes en la frontera y combatir el crimen transnacional.

Recibe Senado minuta de reforma a Ley de Amparo procedente de San Lázaro

Los legisladores de la Cámara alta van a transitar con las modificaciones que se hicieron al documento en San Lázaro, dijo el presidente de la Comisión de Estudios Legislativo, Enrique Inzunza. Se prevé que la minuta será discutida en el pleno senatorial hoy mismo por la tarde.

Hay demandas de trabajadores del SAT imposibles de cumplir: Sheinbaum

"No hay ningún servidor público que tenga gastos médicos privados, ni la Presidenta”, sentenció durante su conferencia de esta mañana, y añadió que seguirá el diálogo con los inconformes.
Anuncio