°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Entrega gobierno microcréditos por 539 mdp a 20 mil empresas

Galia Borja, tesorera de la Federación, explicó que los recursos fueron dispersados durante el transcurso del lunes. Foto Notimex
Galia Borja, tesorera de la Federación, explicó que los recursos fueron dispersados durante el transcurso del lunes. Foto Notimex
27 de abril de 2020 20:39

Ciudad de México. El gobierno federal, por medio de la Tesorería de la Federación, comenzó con la dispersión de los créditos solidarios a la palabra por un monto de 25 mil pesos. En el primer día, se movilizaron 539 millones de pesos a alrededor de 21  mil 882 empresas.

Galia Borja, tesorera de la Federación, explicó que los recursos fueron dispersados durante el transcurso del lunes, por lo que este martes estarán en las cuentas de los beneficiados. 

“Llegamos a buen puerto con este proceso, y hoy pudimos instruir al Banco de México el pago a los 21 mil 582 beneficiarios que conforman el primer paquete”, dijo la funcionaria. 

Sobre el avance del programa, Zoé Robledo, director del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), informó que por el lado del instituto se han aprobado un total de 66 mil 590 microcréditos, 8 mil 264 más respecto a los 58 mil 326 del domingo. 

Por el lado de la Secretaría de Economía, cuyos créditos van dirigidos a empresas que forman parte del Censo del Bienestar, se han aprobado 406 mil 801, alrededor de 74 mil más en comparación con los 332 mil reportados un dia antes. 

A diferencia de los créditos del IMSS, cuya dispersión arrancó este lunes, los de la Secretaría de Economía se comenzarán a entregar el próximo 4 de mayo.

Imagen ampliada

Revisará Pekín "barreras al comercio" con México

Advierte de daños a las inversiones chinas.

CloudHQ invertirá 4 mil 800 mdd en centro de IA en Querétaro

Keith Patrick Harney, director operativo de la compañía estadunidense, una de las mayores desarrolladoras de centros de datos a escala mundial, aseveró que con esta inversión expandirán el campus que tienen en esa entidad durante el segundo trimestre de 2027.

Por confianza en el gobierno, la compra de 25% de Banamex, señala Chico Pardo

Fernando Chico Pardo afirma que apostó por la inversión porque confía en el proyecto de país de la Presidenta.
Anuncio