°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Cae traslado de pasajeros en ferrocarril 17.62%

Tren de la empresa Ferromex en imagen de archivo. Foto Cuartoscuro/ Archivo
Tren de la empresa Ferromex en imagen de archivo. Foto Cuartoscuro/ Archivo
27 de abril de 2020 22:07

Ciudad de México. Durante el primer trimestre de 2020, el traslado de mercancías por ferrocarril incrementó 9.23 por ciento respecto al año anterior. Sin embargo, el flujo de pasajeros se desplomó 17.62 por ciento “debido en parte a las restricciones en la circulación de personas, como resultado de las medidas para evitar el contagio del Covid-19”, informó la Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario (ARTF).

En el detalle, durante los tres primeros meses del año, los ferrocarriles de carga trasladaron 22 mil 304.55 millones de toneladas-kilómetro de bienes e insumos, cifra que no se ha visto afectada por la parálisis impuesta por la contingencia sanitaria, según lo reportado por el gobierno federal.

En marzo, cuando comenzaron las acciones de mitigación al Covid-19 y que implicaron el cierre de diversas actividades que no se consideran esenciales, transportaron 7 mil 720.39 millones de toneladas por kilómetro, 5.7 por ciento más que en el mismo mes de 2019.

Mientras el servicio ferroviario de pasajeros trasladó durante enero y marzo 254.47 millones de pasajeros por kilómetro, de los cuales 243.47 millones corresponden a la modalidad de suburbano y 10.53 millones de pasajeros-kilómetro a otras modalidades. Sólo en marzo se trasladaron 74.79 millones de pasajeros-kilómetro.

               

 

Imagen ampliada

Rechaza SAT se haya amenazado al personal; se mantienen canales abiertos de diálogo

Mediante un comunicado señaló que la manifestación se extendió en siete ciudades: Chihuahua, Chihuahua; Celaya, Guanajuato; Guadalajara Sur y Zapopan, en Jalisco; y la CDMX, sedes Oriente y Sur.

Nombre de ‘Cuarto de Junto’ desaparece, pero acompañamiento de la IP en revisión del T-MEC no

La SE y la Confederación de Cámaras Industriales acordaron acelerar para finales de noviembre el documento sobre las consultas públicas del acuerdo comercial.

Subiría riesgo regulatorio de las actividades económicas con reformas a Ley de amparo: Fitch

Los sectores de energía, transporte, telecomunicaciones, minería e infraestructura social son los más expuestos.
Anuncio