°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Por Covid-19 piden a talibanes en Afganistán detener hostilidades

Toman temperatura a los fieles que acuden a la Mezquita, Wazir Akbar Khan, en Kabiu, Afganistán. Foto Afp
Toman temperatura a los fieles que acuden a la Mezquita, Wazir Akbar Khan, en Kabiu, Afganistán. Foto Afp
Foto autor
Afp
26 de abril de 2020 10:54

Kabul. El enviado especial estadunidense para Afganistán, quien negoció un acuerdo con los talibanes, instó este domingo a los insurgentes a establecer un "alto el fuego humanitario", ante el posible empeoramiento de la crisis del nuevo coronavirus en el país.

En una serie de tuits coincidiendo con el inicio del mes de ayuno sagrado musulmán del Ramadán, Zalmay Khalilzad destacó que todas las partes deben centrarse en luchar contra un "enemigo común".

"El bienestar del pueblo y de todo Afganistán depende de que las diferentes partes dediquen todas sus energías en la lucha contra la pandemia de Covid-19", señaló el negociador de Washington, nacido en Afganistán.

"El Ramadán brinda a los talibanes la ocasión de adoptar 'un alto el fuego humanitario', que reduzca la violencia y suspender las operaciones militares ofensivas hasta que finalice la crisis sanitaria", añadió.

Hasta ahora, en Afganistán se han constatado mil 531 casos de infección por coronavirus, con 50 decesos, pero a causa de la escasez de 'kits' para realizar pruebas, los expertos temen que este balance sea mucho mayor en la realidad.

Imagen ampliada

Trump dice que Hamas está listo para la "paz duradera"

El mandatario también instó a Israel a detener de inmediato el bombardeo en Gaza para que los rehenes puedan ser liberados de forma segura y rápida, pues bajo las condiciones actuales sería muy riesgoso hacerlo.

Tareas pendientes tras 35 años de reunificación alemana

En 1949 nació la República Federal de Alemania, cuando los aliados formaron sus respectivas zonas de control. Paralelamente se fundó la República Democrática Alemana, que 12 años después iniciara la construcción del emblemático muro.

Hamas acepta liberar a rehenes como parte del plan de Trump; habrán más consultas, dicen

Señaló su disposición a entablar de inmediato negociaciones mediadas para discutir los detalles.
Anuncio