°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Por Covid-19 piden a talibanes en Afganistán detener hostilidades

Toman temperatura a los fieles que acuden a la Mezquita, Wazir Akbar Khan, en Kabiu, Afganistán. Foto Afp
Toman temperatura a los fieles que acuden a la Mezquita, Wazir Akbar Khan, en Kabiu, Afganistán. Foto Afp
Foto autor
Afp
26 de abril de 2020 10:54

Kabul. El enviado especial estadunidense para Afganistán, quien negoció un acuerdo con los talibanes, instó este domingo a los insurgentes a establecer un "alto el fuego humanitario", ante el posible empeoramiento de la crisis del nuevo coronavirus en el país.

En una serie de tuits coincidiendo con el inicio del mes de ayuno sagrado musulmán del Ramadán, Zalmay Khalilzad destacó que todas las partes deben centrarse en luchar contra un "enemigo común".

"El bienestar del pueblo y de todo Afganistán depende de que las diferentes partes dediquen todas sus energías en la lucha contra la pandemia de Covid-19", señaló el negociador de Washington, nacido en Afganistán.

"El Ramadán brinda a los talibanes la ocasión de adoptar 'un alto el fuego humanitario', que reduzca la violencia y suspender las operaciones militares ofensivas hasta que finalice la crisis sanitaria", añadió.

Hasta ahora, en Afganistán se han constatado mil 531 casos de infección por coronavirus, con 50 decesos, pero a causa de la escasez de 'kits' para realizar pruebas, los expertos temen que este balance sea mucho mayor en la realidad.

Imagen ampliada

“Ahora depende de Zelenski cerrar acuerdo de paz”: Trump

El mandatario estadunidense declaró también que los países europeos deberían involucrarse más en las negociaciones.

Reunión entre Putin y Trump termina sin resultados concretos sobre Ucrania

"Diría que aún no hemos logrado un par de puntos importantes, pero sí hemos avanzado. Así que no hay acuerdo hasta que lo haya", señaló el mandatario estadunidense.

Alcanzan acuerdo tras demanda de la ciudad de Washington al gobierno de Trump

El acuerdo fue producto de una audiencia en una corte federal celebrada después de que el fiscal general de Washington, Brian Schwalb, demandara a la administración de Trump por lo que llamó una toma de control "hostil" del cuerpo policial de la ciudad.
Anuncio