°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Suman 281 incendios en Michoacán en lo que va del año

Incendio en el Cerro del Quinceo, el 17 de abril de 2019. Foto Twitter @cofom_michoacan
Incendio en el Cerro del Quinceo, el 17 de abril de 2019. Foto Twitter @cofom_michoacan
26 de abril de 2020 12:54

Morelia, Mich. No obstante que hay menos áreas arboladas afectadas por el fuego, en Michoacán hay seis incendios forestales actualmente que no han podido ser controlados, incluso algunos de ellos, provocados por el hombre, se ubican en zonas reincidentes, según el reporte de la Comisión Nacional Forestal (Conafor) y la Comisión Forestal del Estado (Cofom).

En total suman 281 siniestros con más de 5 mil hectáreas dañadas, en lo que va del año, según el informe.

Son más de 2 mil brigadistas que combaten y previenen incendios forestales en la entidad, y en éstos momentos intentan controlar el fuego en los municipios de Uruapan, Tacámbaro, Tuxpan, La Huacana, y Aguililla.

Michoacán se ubica en el tercer lugar nacional en cuanto a número de incendios, y el quinto en superficie afectada. Los municipios que más registran incendios forestales en esta temporada de estiaje son: Morelia, con 55; Uruapan, 30; Ario de Rosales, con 19; Tacámbaro, 14; Paracho, Hidalgo y Chilchota registran 13, entre otros.

Las causas de los incendios forestales son en un 47 por ciento por actividades ilícitas o intencionados, 23 por ciento por actividades agrícolas, seis por ciento por fumadores, nueve por ciento por fogatas y 16 por ciento por motivos desconocidos.

Generalmente los siniestros son provocados por el hombre y la mayoría de las zonas afectadas son arbustos y pastizales, sólo el 10 por ciento es renuevo y arbolado.

Imagen ampliada

Declaran inhabitable la comunidad indígena de Chapula por las lluvias, sin embargo los vecinos regresaron a limpiarla

Con palas, picos y herramientas donadas por habitantes de otras localidades, los pobladores iniciaron la remoción del lodo.

Habitantes y transportistas bloquean la Veracruz-México; rechazan casetas de cobro

Detallaron que se trata de una zona que la ciudadanía transita continuamente y, por lo tanto, el pago de peaje afectaría de manera importante su economía.

EU impondrá cuota de mil dólares a etnia ancestral por cruzar frontera Sonora-Arizona

Verlon Jose, presidente de la Nación Tohono O’odham, advirtió que la medida representa una grave violación a los derechos culturales e históricos del pueblo originario que por generaciones ha habitado esa región.
Anuncio