°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

ONU lanza acción "histórica" para acelerar producción de vacunas

Guterres pidió "no una vacuna o tratamientos para un país o una región, o la mitad del mundo, sino una vacuna y tratamientos baratos, sanos, efectivos, fácilmente utilizables y que sirvan para todos, en todas partes". Foto Afp / Archivo
Guterres pidió "no una vacuna o tratamientos para un país o una región, o la mitad del mundo, sino una vacuna y tratamientos baratos, sanos, efectivos, fácilmente utilizables y que sirvan para todos, en todas partes". Foto Afp / Archivo
Foto autor
Afp
24 de abril de 2020 10:32

Ginebra. La ONU lanzó este viernes una iniciativa "histórica" al reunir a varios países, entre ellos Francia y Alemania, para acelerar la producción de vacunas y tratamientos contra el nuevo coronavirus y garantizar un acceso equitativo a ellos.

"Es una colaboración histórica para acelerar el desarrollo, la producción y la distribución equitativa de vacunas, de tests de diagnóstico y de tratamientos contra el Covid-19", dijo el director de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus.

Luchar contra la actual pandemia, que se ha cobrado más de 190 mil vidas hasta el momento, supondrá el "esfuerzo de salud pública más masivo de la historia", dijo el secretario general de la ONU, Antonio Guterres.

"Nos enfrentamos a un enemigo público mundial como ninguno otro", explicó Guterres en la conferencia telemática, en la que participaron los mandatarios de Francia, Alemania, Italia, España y la jefa de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen.

China, donde surgió el nuevo brote de coronavirus, y Estados Unidos, que registra el mayor número de contagios y fallecimientos, no estaban sin embargo presentes en la reunión.

Guterres pidió "no una vacuna o tratamientos para un país o una región, o la mitad del mundo, sino una vacuna y tratamientos baratos, sanos, efectivos, fácilmente utilizables y que sirvan para todos, en todas partes".

"Nadie estará a salvo hasta que todos estemos a salvo. El Covid-19 no respeta fronteras", subrayó.

Imagen ampliada

COP30: ONG insistirá que lucha contra el cambio climático se financie con dinero público

Las oenegés critican la falta de "ambición" de la UE, uno de los dos tercios de signatarios del Acuerdo de París que aun no presentó su objetivo de reducción de emisiones para 2035.

La Unión Europea critica ataques de EU a lanchas en el Pacífico y Caribe

Altos funcionarios de la Unión Europea señalaron que la lucha contra el crimen organizado debe ser apegada al derecho internacional y con base en el respeto a los principios de integridad territorial y soberanía.

33 ciudades del mundo se unen al Acelerador de Ciudades Frescas

El llamado Acelerador de Ciudades Frescas, es un bloque de ciudades entre las que figuran Londres y Parí, que buscan tomar medidas urgentes proteger a los residentes las altas temperaturas causadas por el cambio climático.
Anuncio