°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Protestan choferes del sector turístico en caseta de Ecatepec

Durante la mañana de este viernes, y por casi una hora, los choferes se apostaron en la caseta de las Américas del Circuito Exterior Mexiquense,y levantaron las plumas. Foto Javier Salinas Cesáreo
Durante la mañana de este viernes, y por casi una hora, los choferes se apostaron en la caseta de las Américas del Circuito Exterior Mexiquense,y levantaron las plumas. Foto Javier Salinas Cesáreo
24 de abril de 2020 13:02

Ecatepec, Méx. Un grupo de operadores de transporte de turismo de la región tomaron la caseta de las Américas del Circuito Exterior Mexiquense, dejando el paso libre a los automovilistas, para exigir a las autoridades de los tres niveles de gobierno apoyos con despensas ante la falta de trabajo y recursos económicos que ha provocado en el sector el cierre de destinos turísticos por la emergencia sanitaria por el Covid-19.

Durante la mañana de este viernes, y por casi una hora, los choferes se apostaron en ambos sentidos de ese punto de peaje y levantaron las plumas, al tiempo que desplegaron varias mantas en las que se leía: “Exigimos apoyos ante la falta de trabajo” y “Exigimos hablar con el gobierno federal”.

Más tarde, el grupo de 60 choferes trasladó su protesta hacia palacio municipal de Ecatepec.

Álvaro Benítez Hernández, uno de los choferes señaló que él y sus compañeros de protesta son solo “operadores de autobuses de turismo, no somos dueños de los camiones y dependemos de los viajes pues trabajamos por comisión. Llevamos a los turistas a diferentes destinos

“Desde que se paró esto por lo del Covid-19 no hemos tenido ningún viaje y nuestra economía se ha visto afectada. Vivimos en Ecatepec y vamos a donde nos contraten, si nos contratan vamos a Acapulco y a las distintas playas, a centros religiosos como San Juan de Los Lagos, Chalmita o la Villa; vamos a balnearios a la zona de Morelos e Hidalgo”, pero desde hace dos meses no cuentan con trabajo ante la emergencia sanitaria.

Destacaron que en una jornada normal, antes de la pandemia, un viaje a Acapulco, que cuesta 20 mil pesos, ellos eran contratados para conducir el autobús, por lo que a ellos cobran el 20 por ciento, es decir cuatro mil pesos por un fin de semana. Además, si entre semana hay movimiento de llevar a Chapultepec u otros destinos a los niños de las escuelas ganan hasta seis mil pesos a la semana.

Afirmaron que desesperados y ante la falta de recursos, el pasado lunes solicitaron 300 canastas básicas al gobierno municipal para la subsistencia de sus familias, pero hasta el momento no les han dado respuesta.

Asimismo pidieron apoyos ya al gobierno federal pero tampoco les han brindado ayuda.

“Estamos desesperados, imagínate al grado de estar protestando porque nos ayuden con una despensa”, expresaron.

Imagen ampliada

Buscadoras hallan cuerpos calcinados dentro de camionetas al norte de Sonora

El colectivo Madres Buscadoras de Sonora reportó el hallazgo de seis camionetas calcinadas y al menos dos cuerpos carbonizados en terrenos del cerro El Chile, ubicado en el trayecto que conecta a Sáric con El Sásabe.

Concluye encuentro de resistencias y rebeldías del EZLN en Chiapas

El Subcomandante Insurgente Moisés abundó que este intercambio también se ha hecho con comunidades no zapatista para crear un frente amplio contra la división provocada por los partidos políticos y los capitales a través de proyectos.

Identidad, dignidad y justicia: Nayarit entrega 25 actas rectificadas por género

El acto que fue encabezado por la presidenta del Sistema DIF Nayarit, Beatriz Estrada Martínez y la directora del Registro Civil del Estado, Grecia Villegas.