°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Invalida SCJN leyes penales de Tabasco, BC e Hidalgo

Este jueves los ministros de la Corte realizaron su tercera sesión a distancia. Imagen tomada de la transmisión por el canal en YouTube de la SCJN
Este jueves los ministros de la Corte realizaron su tercera sesión a distancia. Imagen tomada de la transmisión por el canal en YouTube de la SCJN
23 de abril de 2020 15:53

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) declaró la invalidez de diversas leyes penales de los estados de Tabasco, Baja California e Hidalgo, debido a que invadieron temas sobre los cuales legislar es facultad exclusiva de la federación.

Se trata de una fracción del Código Penal de Baja California, que repite preceptos sobre el delito de tortura, que ya están definidos en las leyes federales; y del artículo 301 fracción X del Código Penal de Hidalgo, sobre abuso de autoridad para obligar a declarar a un imputado.

En su sesión de este jueves, la tercera que efectúan mediante videoconferencia, los ministros también invalidaron parte de la Ley en Materia de Desaparición Forzada de Personas, Desaparición cometida por Particulares y del Sistema de Búsqueda de Personas, del estado de Tabasco.

En este caso, la SCJN decidió declarar la validez únicamente de los artículos que dan sustento al Registro Local de Detenciones, esto porque, aunque existe ya hay una legislación sobre un registro federal similar, éste no estará en funcionamiento hasta el año próximo, por lo que los ministros señalaron que lo mejor es que se mantenga el instrumento que ya opera en Tabasco, hasta que su equivalente federal entre en operación.

Imagen ampliada

Expresan Cuba y Rusia su solidaridad con México ante desastres naturales

Tanto el mandatario cubano, Miguel Díaz-Canel, como la representación diplomática de Rusia enviaron mensajes de respaldo al pueblo y al gobierno mexicano tras las graves afectaciones causadas por las lluvias torrenciales.

Diputados aprueban aumentos de hasta 100% en Ley Federal de Derechos

En la minuta enviada al Senado de la República para ser ratificada, se crearon nuevos cobros de derechos por formatos de autorización de salida del país de niñas, niños, adolescentes y personas bajo tutela jurídica, con un monto de 294.01 pesos.

Supervisa Sheinbaum labores de apoyo a damnificados por lluvias en Veracruz y SLP

A través de sus redes sociales, la mandataria informó de sus visitas a El Higo, en Veracruz y Tamazunchale, en San Luis Potosí.
Anuncio