°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Cotización de petróleo sigue a la baja, pero modera pérdidas

Planta de refinación LyondellBasell-Houston, en Texas. Foto Afp / Archivo
Planta de refinación LyondellBasell-Houston, en Texas. Foto Afp / Archivo
21 de abril de 2020 11:05

Ciudad de México. Las cotizaciones del petróleo a nivel internacional continuaron con tendencia negativa, pero moderando las perdidas después del colapso de ayer lunes.

El precio del crudo referencial West Texas Intermediate (WTI) perdía 25.1 por ciento para ubicarse en 15.26 dólares por barril, en tanto que el crudo del Mar del Norte o Brent registraba una perdida de 19.79 por ciento para situarse en 20.51 dólares por barril.

En el mercado de materias primas, el contrato del West Texas Intermediate (WTI) para la entrega de crudo en mayo y que expira hoy, recortó sus pérdidas, subiendo 87 por ciento con respecto a cierre de ayer, pero con cotización todavía negativa en -4.70 dólares por barril.

El contrato del WTI para la entrega de crudo en junio registró una caída de 23.15 por ciento, cotizando en 15.70 dólares por barril, acumulando un retroceso de 37.87 por ciento en las primeras dos sesiones de esta semana.

Cabe recordar que hoy por la tarde expira el contrato de mayo e inicia el contrato de junio y las pérdidas se deben a que persiste el nerviosismo sobre la menor capacidad de almacenamiento en Estados Unidos.

El colapso en el precio de los contratos posteriores al de mayo hace evidente la gravedad de la crisis petrolera, lo que también representa un riesgo directo para México, comentó el Banco Base.

Ayer se dio a conocer tras el cierre que la mezcla mexicana de exportación cotizó en -2.37 dólares por barril, ubicándose en terreno negativo por primera vez en la historia.

Imagen ampliada

Pérdidas por hasta 35 mil mdd por aranceles; la cifra puede bajar

Algunas empresas han rebajado sus anteriores previsiones más pesimistas después de que Trump alcanzara acuerdos comerciales con la Unión Europea (UE) y Japón con tarifas más bajas.

Bankaool y tapi firman alianza para impulsar pagos digitales

La alianza busca acelerar el crecimiento de la banca digital en México con una experiencia de usuario mejorada y un mayor alcance, señalaron las compañías.

Finamex asume el control de 21 fondos de inversión de Vector

Son nueve fondos de renta fija y 12 de renta variable, de los que Vector Fondos era titular, informó S&P.
Anuncio