°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Entre febrero y marzo crece 8.5% el número de homicidios dolosos

El informe mensual señala sin embargo que ha disminuido la incidencia de algunos delitos de alto impacto. Foto Jesús Villaseca / Archivo
El informe mensual señala sin embargo que ha disminuido la incidencia de algunos delitos de alto impacto. Foto Jesús Villaseca / Archivo
20 de abril de 2020 22:55

De febrero a marzo pasados, el número de víctimas por homicidio doloso creció en un 8.5 por ciento, al registrarse en todo el país 3 mil personas que perdieron la vida por esta causa, según el informe sobre Incidencia Delictiva Nacional del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).

El documento reporta también un incremento en los casos de violencia familiar, hay que recordar que a finales de marzo comenzó la cuarentena por la pandemia del Covid-19.

En este delito, se reporta un incremento del 13.7 por ciento, con 20 mil 232 casos, en comparación a los 17 mil 794 de febrero.

Respecto al homicidio doloso, el informe desglosa los ocurridos el mes pasado en cada estado. Así Guanajuato es la entidad que acumuló más víctimas con un total de 353; seguido del Estado de México con 286; Chihuahua con 247; Baja California con 243 y Michoacán con 213.

El informe mensual señala sin embargo que ha disminuido la incidencia de algunos delitos de alto impacto.

Es el caso del feminicido, que de febrero a marzo disminuyó en un 15.2 por ciento, con 76 víctimas.

También secuestro bajó en 2.7 por ciento, con 73 casos denunciados.

De igual forma, las denuncias por extorsión disminuyeron de febrero a marzo en un 6.8 por ciento, registrándose 671 casos durante marzo pasado.

Imagen ampliada

Niegan suspensión provisional a diputada Hilda Brown por cuentas bloqueadas

En septiembre pasado, Brown Figueredo fue incluida por las autoridades del Departamento del Tesoro de Estados Unidos en una lista de supuestos colaboradores de Los Mayos.

Vehículo del Ejército e incidente en Facultad de Derecho causan tensiones en CU

De acuerdo con información oficial, la entrada de este vehículo al circuito universitario fue para atender una emergencia de un animal de la Facultad de Veterinaria. Por otro lado, personal de la Facultad de Derecho cerró las puertas del edificio en respuesta a una presunta 'toma' de la escuela.

Avala TEPJF uso de Spotify en campañas de candidatos judiciales

El asunto surgió por la impugnación de un candidato, luego de que el TEEM lo amonestó por la contratación de este servicio de reproducción.
Anuncio