°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Gobierno argentino dará 850 mmdp para pagar salarios de trabajadores

Imagen
Empleados de Aerolíneas Argentinas descargan las 14 toneladas de material sanitario que llegaron este lunes, provenientes de China, al aeropuerto de Ezeiza. Foto Xinhua
20 de abril de 2020 21:21

Buenos Aires. El gobierno del presidente argentino, Alberto Fernández, anunció oficialmente hoy que ampliará y flexibilizará sus programas para ayudar a las empresas, incluyendo  a las que tienen mayor número de trabajadores, aportando  al pago de salarios y con esto impedir las suspensiones o los despidos, y estableció  créditos a tasas cero para los autónomos y monotributistas que no tengan otro trabajo ni inversiones.

El ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, dijo que con estas medidas, a las que se destinará el equivalente a 3 por ciento del PIB, una suma de 850 mil millones de pesos (unos 12 mil 900 millones de dólares), habrá mayor certidumbre cuando se supere la crisis generada por la pandemia del Covid-19.

“El principal objetivo de estas medidas es evitar que se rompan los contratos de trabajo. Vemos que algunos sectores negocian suspensiones, lo cual es una solución razonable para preservar la fuente de trabajo cuando la actividad está totalmente parada”, indicó el ministro de Trabajo, Claudio Moroni.

"Todas las empresas podrán acceder a este beneficio denominado "salario complementario" de la misma manera, sin las distinciones que antes operaban según el tamaño de la firma. Incluso, las compañías de más de cien empleados antes no accedían al beneficio y ahora están incluidas.

También se había establecido un beneficio proporcionalmente más alto para las empresas más pequeñas. Ahora, se definió que todas las empresas tengan las mismas reglas de acceso. Además, el tope del pago de 100 por ciento del salario mínimo ahora pasa a dos salarios mínimos", dice Página 12.

El "salario complementario" será equivalente a 50 por ciento del salario neto del trabajador o trabajadora, con un piso de un salario mínimo y un tope de dos salarios mínimos.

Se calcula que ocho de cada diez trabajadores van a estar cobrando la mitad o un poco más del salario por medio de la Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES). De esta manera,  420 mil empresas (de un total en el país de 600 mil) ya se inscribieron para recibir el beneficio.

El gobierno de Fernández --que concita el apoyo de 90 por ciento de la aceptación en sus medidas--, decidió también que se mantendrá la postergación en el pago de contribuciones patronales.

El gobierno había tomado fuertes medidas de protección para los sectores sociales más afectados por la alta cifra de pobreza heredada del pasado gobierno.

También se añadieron líneas de autobuses que habían sido suspendidas, pero en todos los casos manteniendo los cuidados y el protocolo de aislamientos, transportando sólo pasajeros sentados con tapabocas y otras medidas.

En general la población está manteniendo las medidas dispuestas por el Ejecutivo a pesar de que la prensa opositora está en campaña contra la cuarentena atacando al gobierno de Fernández.

Esta situación sigue ahondando la crisis dentro de la alianza, derechista Cambiemos. Los disparates periodísticos han llegado a un nivel tan pobre que por estas horas se mostraron en redes fotos de supuestos médicos cubanos que llegan para ayudar en la pandemia y a los que señalan como "espías".

La imagen que se vio era de un hombre con barba y gorra que resultó ser nada menos que el cantante Silvio Rodríguez.

 

Buques rusos realizan prácticas con misiles hipersónicos en el Atlántico

En su camnio a Cuba, donde permanecerán unos días, realizaon el simulacro de un ataque con misiles contra un grupo de buques enemigos.

El posible regreso de Trump a la Casa Blanca marca elecciones en EU

La figura del magnate incide en la manera en que los demócratas y republicanos afrontan el camino hacia los comicios de noviembre.

El Salvador traslada a 2 mil presuntos pandilleros presos a megacárcel

"Trasladamos a más de 2 mil pandilleros desde los penales de Izalco, Ciudad Barrios y San Vicente, hacia el Cecot", indicó el mandatario Nayib Bukele en su cuenta en la red social X.
Anuncio