°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

En llamada con AMLO, acepta Trump vender a México mil ventiladores para Covid-19

El canciller Marcelo Ebrard y el presidente López Obrador atienden la llamada telefónica realizada por el presidente de EU, Donald Trump. Imagen @lopezobrador_
El canciller Marcelo Ebrard y el presidente López Obrador atienden la llamada telefónica realizada por el presidente de EU, Donald Trump. Imagen @lopezobrador_
17 de abril de 2020 16:17

Estados Unidos prometió a México venderle a finales de este mes mil ventiladores (para atender a los enfermos graves de Covid-19), lo cual fue calificado por el presidente López Obrador como "un nuevo gesto de solidaridad con México". 

Vía telefónica, el mandatario propuso al presidente Donald Trump la posibilidad de reunirse en junio o julio "para externarle personalmente nuestro agradecimiento y dar testimonio de la entrada en vigor del (acuerdo comercial) T-MEC".

A través de Twitter, el jefe del Ejecutivo dijo que su contraparte le llamó para responder a la solicitud sobre la adquisición de ventiladores y equipo médico de terapia intensiva.

"Me garantizó que a finales de este mes tendremos mil y podremos adquirir otros más porque nuestro país no tiene restricciones para las compras de equipo de Estados Unidos", dijo.

El presidente López Obrador manifestó también su afecto "a los paisanos y al pueblo estadunidense".

Imagen ampliada

Próxima reunión entre De la Fuente y Rubio será en México, confirma Sheinbaum

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, viajará a EU para abordar planteamientos sobre las llamadas barreras comerciales.

Tras una semana del desbordamiento del Cazones colonias siguen anegadas en Poza Rica

Las compuertas que sirven de filtro entre los asentamientos urbanos y el cuerpo de agua siguen tapadas. Conagua realiza labores con retroexcavadoras para retirar el lodos, piedras y objetos que taponan los pasos.

Diputados negocian con refresqueras reducción de azúcar en bebidas; ajustarían impuestos

Actualmente, la tasa por litro de refrescos es de 1.641 pesos y para 2026 se prevé que aumente a 3.0818 pesos por litro. El tema de discute hoy en la Cámara.
Anuncio