°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Apoyan 162 países iniciativa de México contra especulación de medicinas

Una científica realiza pruebas clínicas en el laboratorio de Inmunología de UW Medicine en busca de anticuerpos contra el SARS-CoV-2, una cepa de virus que causa la enfermedad de Covid-19. Foto AFP
Una científica realiza pruebas clínicas en el laboratorio de Inmunología de UW Medicine en busca de anticuerpos contra el SARS-CoV-2, una cepa de virus que causa la enfermedad de Covid-19. Foto AFP
17 de abril de 2020 16:08

La iniciativa de México ante la ONU para impedir la especulación con medicamentos y vacunas (cuando se tengan) contra el Covid-19 alcanza hasta ahora el respaldo de 162 países representados en ese organismo.

El representante mexicano ante la Organización de las Naciones Unidas, Juan Ramón de la Fuente, llevó la iniciativa que busca garantizar también el acceso a todos de equipo médico y otros implementos para combatir la pandemia del coronavirus.

Esta mañana, en el marco de la conferencia de prensa diaria del presidente Andrés Manuel López Obrador, el embajador De la Fuente se comunicó a través de videoconferencia para explicar los detalles y alcances de la propuesta mexicana, cuyo origen tuvo por cierto la participación del Ejecutivo federal en la reciente reunión virtual del G20.

Imagen ampliada

Palacio Nacional es resguardado nuevamente con vallas por marcha del 25N

La barrera se extiende a todo lo largo del recinto histórico y abarca a la Catedral Metropolitana y la sede de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

Sheinbaum rechaza intentos de injerencismo de EU en Venezuela, apoya solución pacífica de conflictos

Esto lo dijo la presidenta Claudia Sheinbaum a propósito de las tensiones que enfrenta la nación sudamericana a raíz de que Washington ha enviado efectivos militares, portaviones y arsenal a las costas tanto al Pacífico como en el Atlántico.

Enviará Sheinbaum iniciativa de jornada de 40 horas hasta lograr mayores consensos

Se está trabajando ya el aumento al salario mínimo para 2026 buscando de la misma manera que se alcance por el consenso, refirió la Presidenta.
Anuncio