°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Repara Conagua fuga en ramal Teoloyucan

La causa, expuso la dependencia, fue un asentamiento diferencial del terreno en una zona donde, en los últimos 3 años han ocurrido seis incidentes de similares características. Foto Víctor Camacho / archivo
La causa, expuso la dependencia, fue un asentamiento diferencial del terreno en una zona donde, en los últimos 3 años han ocurrido seis incidentes de similares características. Foto Víctor Camacho / archivo
15 de abril de 2020 13:57

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que concluyó con la reparación de la fuga que se presentó el martes y que obligó a parar pozos y a suspender el abasto de mil 950 litros por segundo afectando temporalmente a aproximadamente 700 mil habitantes. 

Esto fue en la línea de 60 pulgadas de diámetro de concreto del ramal Teoloyucan, en el Estado de México, y la causa probable de la fuga (que tuvo lugar a una profundidad de 4 metros) fue un asentamiento diferencial del terreno en una zona donde, en los últimos 3 años, han ocurrido seis incidentes de similares características. 

En un comunicado precisó que desde las 11 horas de este día se restableció el abasto de agua potable para las localidades de San Bartolo, Las Ánimas, Zimapán y Santa María, en el municipio de Teoloyucan; La Explanada, Santa Bárbara, Gavillero y El Retiro, del municipio de Coyotepec, y Puente Grande, en Cuautitlán.

Imagen ampliada

UDLAP presenta la segunda edición del Taller-Residencia para Jóvenes Escritores Mexicanos Bajo la pirámide 2025

Este taller se adhiere a la Licenciatura de Literatura que se imparte en la UDLAP, programa que forma a sus estudiantes en teorías, métodos de análisis e historia de la literatura con una perspectiva integral”: director académico UDLAP.

Niños, principales reclutas del narco que busca lealtad e impunidad

Reuters entrevistó a 16 niños y jóvenes que fueron reclutados y otros que dejaron de pertenecer a cárteles mexicanos.

Se forma depresión tropical Uno-E se al sur de las costas de Guerrero

Es el primer sistema de la temporada 2025 en el océano Pacífico, por lo que se esperan lluvias de intensas a fuertes en varias regiones de esa zona del país, informó el Meteorológico Nacional.
Anuncio