°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Vendedores ambulantes de Acapulco cambian de giro: venden cubrebocas

Aunque no es mucha la demanda, el señor espera poder vender los suficientes para obtener ingresos diarios. Foto Héctor Briseño
Aunque no es mucha la demanda, el señor espera poder vender los suficientes para obtener ingresos diarios. Foto Héctor Briseño
15 de abril de 2020 19:37

Acapulco, Gro. Debido al cierre de playas, el vendedor de donas Amadeo Vidal, de 75 años, cambió de giro, y ahora vende cubre bocas caseros elaborados por su esposa.

Paso a paso, don Amadeo se acerca a cada manifestación, conferencia de prensa o bloqueo en el zócalo o sitios circunvecinos, para ofrecer cubre bocas en cinco pesos, los cuales lleva en una bolsa de plástico, debidamente protegidos, y a su vez en una caja de cartón.

El comerciante explicó que es originario de la ciudad de México, y que desde hace cinco años vive en Acapulco con su esposa, quien se dedica a la venta de ropa en la playa de Caleta, pero debido a que las playas están cerradas desde hace poco más de dos semanas, no hay ventas ni comercios abiertos.

Con una sonrisa y extrema paciencia, explica la forma en que se deben acomodar los protectores sus clientes.

Peatones y manifestantes se acercan con curiosidad a Amadeo, quien vende de hasta dos y tres cubre bocas por persona.

El comercio se mantiene en diferentes facetas en el Zócalo, aunque en menor medida que en días normales.

Una joven llamada Jeniffer Flores, procedente del Estado de México, vende pequeñas cápsulas, más parecidas a contenedores de Vitamina C, pero con mensajes de amor escritos sobre pequeñas ampolletas que asegura, están llenas de agua.

Jennifer explicó que llegó de vacaciones a Acapulco y no ha podido regresar, por lo que se dedica a vender mensajes de amor en 20 pesos.

Aunque le compran poco, esta mañana ha vendido tres y ya sacó para comer.

Algunos de los mensajes escritos son: "No olvides que te espero, y no esperes que te olvide."

Cerca de ahí, una mujer acomoda con sus manos palomitas y otras botanas en bolsas de plástico para vender, y un puesto de verduras funciona con normalidad, pero sin muchas ventas.

Mientras que un vehículo del gobierno municipal recorre calles céntricas con un altoparlante, a través del cual se escucha la voz del subsecretario de Prevención y Promoción de la salud federal, Hugo López-Gatell, quien una y otra vez recomienda quedarse en casa, señalamiento al que comerciantes y pescadores que se han manifestado en últimos días, no responden, pues se encuentran en busca de despensas y comida para llevar a sus familias.

Imagen ampliada

Llegan a Michoacán restos de Silverio Villegas, migrante asesinado en redada del ICE

El Congreso local demandó que el homicidio de Silverio no quede en la impunidad. Se dará seguimiento a la demanda en contra de la policía federal de Estados Unidos.

Lluvias pegan a Nayarit; hay comunidades incomunicadas y derrumbes en vialidades

Se han habilitado tres albergues para familias desalojadas. Acaponeta es el municipio con mayores afectaciones.

Abandono y olvido, denuncian ejidatarios de la selva Lacandona en Chiapas

Piden la intervención “urgente” de la presidenta Sheinbaum para resolver la falta de servicios, de maestros y escuelas, acceso a la salud, entre otras carencias que han enfrentado por más de 40 años, afirman.
Anuncio