°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Mujeres rarámuris elaboran cubrebocas con estampados tradicionales

La comercialización corre a cargo de la marca Sinibí Jípe. Foto Jesús Estrada
La comercialización corre a cargo de la marca Sinibí Jípe. Foto Jesús Estrada
12 de abril de 2020 22:42

Chihuahua, Chih. Mujeres rarámuris en la ciudad de Chihuahua elaboran cubrebocas de tela con motivos florales acorde a su indumentaria tradicional, buscan evitar el contagio por Covid 19 y subsistir a través de la empresa social Sinibí Jípe ('siempre hoy' en lengua rarámuri) que vende los cubrebocas y otras prendas artesanales a mestizos y turistas.

Los cubrebocas están elaborados con tela poliéster y algodón, tienen doble vista, además del diseño tradicional los fabrican con tela en color liso.

La venta de ropa artesanal y ahora cubrebocas permite a las mujeres y sus familias subsistir, ya que migraron de la Sierra Tarahumara a vivir en asentamientos indígenas de la capital del estado.

La marca Sinibí Jípe ofrece trabajo a las artesanas rarámuris y fue creada por iniciativa de la empresaria Luisa Fernanda Martínez.

El uso de cubrebocas es recomendable para quienes están enfermos, aunque muchas personas sanas optan por usarlos ante el temor a contagiarse de Covid 19.

Marcelina Bustillos es una de las artesanas que fabrica los cubrebocas, fue la primera en colaborar con la empresa y tuvo que aprender a usar máquina de coser.

Otra de las artesanas, Lupita Espino, comentó: “Llevo 15 días trabajando en mi casa y eso me ha permitido cuidarme y cuidar a mi familia”.

La empresa Sinibí Jípe trabaja con enfoque social, “que busca el bienestar y desarrollo integral de las artesanas rarámuri y promover la cultura indígena”, asegura la empresaria Luisa Fernanda Martínez.

La venta de cubrebocas ha permitido a las mujeres rarámuris tener ingresos durante la contingencia sanitaria, regularmente hacen prendas de vestir y ropa con diseños indígenas para vender a turistas.

Imagen ampliada

Vuelca tráiler por lluvia en la Cuacnopalan-Oaxaca; hay diez lesionados

De acuerdo con los reportes policiales, el conductor del vehículo de carga pesada perdió el control de la unidad debido al asfalto mojado por lo que terminó volcando, en su caída alcanzó a golpear a tres automóviles.

Durango: exigen justicia para menor que murió tras cirugías estéticas

Carlos Arellano, padre biológico de Paloma Nicole, encabezó una marcha en la que participaron cientos de ciudadanos que en silencio caminaron portando velas, globos blancos y pancartas con mensajes de justicia.

Cuatrimoto hace realidad sueño de Yareli: termina caminata de 16 km para ir a la escuela

El vehículo fue comprado gracias a las donaciones de decenas de personas que conocieron el caso de Yareli por un video que ella junto con sus amigos Miguel Ángel Palma y Leonel Martínez, grabaron y se dio a conocer en La Jornada en línea, informó Carolina Guerrero, activista.
Anuncio