°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

OPS: Covid-19 aún tiene que golpear "con toda su fuerza" en AL

Carissa Etienne, directora de la OPS, ofreció una videoconferencia de prensa. Imagen tomada de @opsoms
Carissa Etienne, directora de la OPS, ofreció una videoconferencia de prensa. Imagen tomada de @opsoms
14 de abril de 2020 12:46

Ciudad de México. A pesar que en América Latina y el Caribe, incluido México, ya reportan transmisión comunitaria del Covid-19, el virus “todavía tiene que golpear con toda su fuerza en nuestra región", particularmente en Latinoamérica, por lo que se prevé que los contagios se intensifiquen en las próximas semanas, alertó la directora de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), Carissa Etienne.

En videoconferencia desde Washington DC, llamó a la iniciativa privada a sumarse al esfuerzo para combatir esta enfermedad, pues destacó que se debe fortalecer la generación de reactivos básicos para las pruebas de PCR (reacción en cadena de la polimerasa, la confirmación más robusta de la enfermedad), así como la fabricación de pruebas rápidas de calidad con acceso para todos los países de la región.

6 de abril de 2020. El Covid-19 ingresó en una de las regiones con mayor desigualdad social y pobreza del mundo: América Latina. Muchos de los primeros casos fueron exportados por personas que viajaron a Europa y Estados Unidos. Los expertos advierten que el virus puede ser mortal, sobre todo, para la población con bajos recursos económicos, ya que debe seguir trabajando para alimentar a sus familias, vive en condiciones poco higiénicas y no tiene acceso a la atención médica. Pese al intento de algunos gobiernos de ayudar económicamente a los trabajadores informales, cuyo apoyo no llega a todo el que lo necesita, y de las medidas de prevención, el servicio de salud tampoco es eficiente ante la falta de insumos, lo que agrava la situación. Sin embargo, los latinos se adaptan e intentan sobrellevar la carencia de materiales a su disposición para protegerse.

En cuanto a México, y la posibilidad de que se declare la fase tres de la emergencia sanitaria, Jarbas Barbosa, subdirector de la OPS, destacó que la decisión “corresponde a cada país, nuestro trabajo es de apoyo en la evaluación de datos y en la toma de decisiones”.

Explicó que para determinar el avance de la pandemia se debe incluir el monitoreo de lo que ocurre en los servicios de salud, a fin de tomar las mejores decisiones.

Etienne también destacó que hasta la fecha son 54 países y territorios que reportan casos, al igual que un número creciente de países en todas las subregiones de las Américas, incluido Estados Unidos, que es la nación que reporta una mayor propagación  del virus, seguido por Brasil, Perú, Ecuador, Chile, Panamá y República Dominicana.

Por ello, reiteraron que “existe una necesidad urgente de que los países aceleren y amplíen las pruebas para una comprensión más precisa de la pandemia en las América”.

Detallaron que "hacer pruebas es clave para la respuesta de la pandemia al Covid-19. Por eso, desde finales de enero la OPS/OMS suministró más de 500 mil pruebas de PCR a 36 países de la región. También se enviarán 1.5 millones de  pruebas PCR a los países  antes de final de abril, así como otros  3 millones más en semanas siguientes.

Imagen ampliada

Sheinbaum ratifica en Edomex compromiso de abrir 350 mil espacios de educación superior

La Presidenta aseguró que habrá un plantel de la Universidad Rosario Castellanos en cada un de los 10 municipios de la zona oriente del territorio mexiquense.

Vinculan a proceso a ex abogada de oficio por fraude y cohecho

También vincularon a proceso a Héctor “A”, quien realizó una llamada a un área de la FGR en la que solició depósitos de dinero haciéndose pasar por funcionario.

98 millones de litros de ‘huachicol’ asegurados en un año: Gabinete de Seguridad

Los aseguramientos han sido en 26 entidades, reportó el Gabinete de Seguridad al dar su informe de combate al ´huachicol´en el primer año de gobierno de Claudia Sheinbaum.
Anuncio