°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Estudian desarrollo de ventiladores mecánicos en México

Un acceso al Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias, en la Ciudad de México, captado el 14 de abril de 2020. Foto María Luisa Severiano
Un acceso al Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias, en la Ciudad de México, captado el 14 de abril de 2020. Foto María Luisa Severiano
14 de abril de 2020 09:44

Ciudad de México. El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, informó hoy que México analiza el posible desarrollo nacional de ventiladores mecánicos.

En la conferencia matutina presidencial, el funcionario dijo que el trabajo lo coordina el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología, con la participación de instituciones de educación superior y las secretarías de Salud, Economía y Relaciones Exteriores.

Inicialmente se identificaron siete u ocho prototipos que potencialmente se podrían desarrollar, pero finalmente se tienen ubicados dos de ellos, que podrían tener mayores posibilidades, señaló López-Gatell.

Además, refirió que se analizan otros ofrecimientos de la industria automotriz y de la aeronáutica que tienen elementos como para analizar su viabilidad para la producción.

El desarrollo de ventiladores es crucial enmedio de la pandemia de coronavirus Covid-19, en la medida en que son herramientas principales en la atención a enfermos críticos.

Imagen ampliada

Celebra PFPNNA 10 años de protección y defensa de la infancia en México

Lotenal realizará el Sorteo Superior número 2864 por la primera década de la PFPNNA con un premio mayor de 17 millones de pesos en dos series.

Rosa Icela Rodríguez: reforma electoral, para fortalecer democracia, no el control gubernamental

La titular de Gobernación subrayó que dicha reforma es una “exigencia ciudadana”, la cual busca reducir los costos de los comicios y contar con un mejor instrumento democrático.

Maiceros del Bajío levantan bloqueos tras acuerdo con la Sader

Representantes de productores de maíz informaron que por el momento estos acuerdos “son definitivos”, pero, sostuvieron que van a ver si funcionan, en caso contrario, volverán a cerrar carreteras.
Anuncio