°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Multa Ecuador a unos 10 mil por violar toque de queda

Parientes de una persona que murió por coronavirus esperan su cuerpo afuera de la morgue del hospital de Los Ceibos, en Guayaquil, Ecuador. Foto Afp
Parientes de una persona que murió por coronavirus esperan su cuerpo afuera de la morgue del hospital de Los Ceibos, en Guayaquil, Ecuador. Foto Afp
Foto autor
Afp
14 de abril de 2020 14:42

Quito. Unas 10 mil personas han sido multadas en Ecuador por violar el toque de queda declarado en medio de la emergencia sanitaria por la pandemia de coronavirus, informó este martes la ministra de Gobierno, María Paula Romo.

"Hemos superado ya los 10 mil ciudadanos que recibieron su primera multa, la multa de 100 dólares", por incumplir la restricción de circulación que rige desde el 17 de marzo, dijo Romo en un mensaje transmitido por radio y televisión.

De acuerdo con el ministerio de Gobierno, desde la entrada en vigor de las medidas, 389 personas reincidieron en el incumplimiento de la regla y fueron multadas con un salario básico, que en Ecuador es de 400 dólares.

Un tercer incumplimiento podría ser sancionado con cárcel, pero la cartera no ha reportado penas de ese tipo.

Guayaquil, Ecuador. 2 de abril de 2020. Los residentes de la ciudad ubicada en el suroeste del país han visto un repunte en el número de casos de Covid-19 con un aproximado de 93 personas fallecidas y más de 2 mil 748 contagiados. Así mismo, los ciudadanos no están de acuerdo con las cifras mostradas por su gobierno ni por las medidas adaptadas para contener la propagación del virus. La dificultad de las autoridades para retirar los cuerpos de las víctimas se debe a las restricciones para circular, el toque de queda y el nerviosismo de la población. El colapso de hospitales, ambulancias y morgues ha orillado a los familiares a dejar a sus difuntos en las calles, debido que el personal sanitario demora de cuatro a seis días en recogerlos en sus casas.

Frente a la pandemia, que ha golpeado con más fuerza a la provincia de Guayas, el gobierno ecuatoriano impuso un toque de queda de 15 horas, declaró el estado de excepción, la emergencia sanitaria, el confinamiento de personas, la restricción vehicular y el cierre de fronteras.

La ministra, en una rueda de prensa posterior, indicó que 76 personas han incumplido el aislamiento obligatorio tras ser diagnosticadas con la covid-19. Ellas podrían ser sentenciadas "hasta a tres años de cárcel una vez que termine la emergencia", declaró Romo.

La funcionaria no precisó en qué ciudades los pacientes han incumplido con el confinamiento.

La pandemia de coronavirus suma hasta el momento en Ecuador 7.603 contagiados, incluidos 369 muertos. La provincia de Guayas, cuya capital es Guayaquil, es la más afectada, con el 71% de los infectados y la mayoría los muertos en el país.

Imagen ampliada

Hermetismo de la SRE sobre estado de salud de mexicanos detenidos en Israel

El embajador en Tel Aviv, Mauricio Escanero, sólo comparte generalidades y no responde a las inquietudes de los familiares “ya que los compañeros se encuentran en una prisión con muy mala reputación por la violación a los derechos humanos de los reclusos”.

Acuerda Israel un "línea de retirada" para Gaza, afirma Trump

Trump dijo que "cuando Hamas lo confirme", se hará efectivo "inmediatamente" un alto el fuego y comenzará un intercambio de prisioneros, sentando las bases para la siguiente fase de la retirada israelí del enclave palestino.

Policías de EU desatan balacera al ser embestidos por 10 vehículos; mujer portaba arma semiautomática: Noem

Tricia McLaughlin, portavoz del Departamento de Seguridad Nacional (DHS), declaró que los agentes realizaron disparos defensivos al descubrir que la mujer portaba un arma semiautomática mientras conducía uno de los vehículos, detalló el medio Chicago Sun Times.
Anuncio