°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Estudia Cannes nuevas “formas” para su edición 2020

Un técnico disemina desinfectante en las calles de Cannes, al sur de Francia. Foto Afp
Un técnico disemina desinfectante en las calles de Cannes, al sur de Francia. Foto Afp
14 de abril de 2020 13:22

Cannes. El Festival de Cannes podría adoptar nuevas "formas" para su edición 2020, ante la posibilidad de que no pueda celebrarse a finales de junio o inicios de julio debido al nuevo coronavirus, anunciaron el martes sus organizadores.

"Ahora parece difícil pensar que el Festival de Cannes pueda organizarse este año en su formato inicial", indica el Festival en un comunicado.

"Sin embargo, ayer por la noche comenzamos varias consultas en el mundo profesional en Francia y en el extranjero. Estas están de acuerdo en el hecho de que el Festival de Cannes [...] debe continuar estudiando todas las posibilidades que permitan acompañar el año del cine con las películas de Cannes 2020 de una forma u otra", agregó.

Este evento, que atrae a 40 mil profesionales y 200 mil espectadores, ya había sido anulado o interrumpido en el pasado, pero nunca aplazado.

El caso más conocido fue la edición de mayo de 1968, interrumpida por una revuelta de los cineastas, con Jean-Luc Godard y François Truffaut a la cabeza, en apoyo al movimiento estudiantil y obrero de ese momento.

Imagen ampliada

'Soy Frankelda', primer largometraje mexicano animado en 'stop motion'

"Creamos una hada mesoamericana porque estamos cansados de ver a europeas", señalan los directores Roy y Arturo Ambriz // Estreno en cines, el 23 de octubre

México Canta por la Paz: Triunfadores, Sergio Maya en interpretación y Carmen María, en composición

A través de una página el público votó en 25 minutos tras la aparición del último finalista de 12 mil 448 intérpretes en México y 2 mil 444 México- estadunidenses que residen en Estados Unidos, de los cuales nueve fueron clasificados durante las semifinales.

"Belleza con Esencia” busca revolucionar la moda y empoderar a las mujeres

La mexicana Andrea Strada, transformó la moda y la combinó con la psicología de la imagen, la neurociencia y procesos para que las mujeres expresen sus sentimientos a través de su vestimenta.
Anuncio