°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Elaboran gel antibacterial alumnos de la UABJO

14 de abril de 2020 15:17

Oaxaca, Oax. En la Facultad de Ciencias Químicas de la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca (UABJO) un grupo de alumnos y la química farmacéutica Acela Garnica Sánchez, quien es catedrática de dicho sitio, elaboran gel antibacterial, mismo que ofertan con una cuota de recuperación a la sociedad en general para poder afrontar la crisis sanitaria ocasionada por el Covid-19.

En entrevista precisó que la fórmula que se prepara en el laboratorio número 15, ubicado en Ciudad Universitaria, ha sido perfeccionada por ella desde hace ya más de 17 años, misma que fue cuando se presentó la influenza A/H1N1, añadió que se da cumplimiento a la normal oficial de 70 por ciento de etanol, "la forma es especial, ha sido mejorada, con reactivos grado farmacéutico, con etanol a 70 por ciento, con agua destilada, además de excipientes y vehículos que generan que el gel elimine todas las bacterias y virus posibles".

Explicó que al inicio de la pandemia se tomó la decisión de adquirir los reactivos necesarios para la elaboración del gel, ya que previeron que estos se agotarían con el paso de los días y adquirirlos sería casi imposible, en un principio se había pensado en generar el gel únicamente para ofertar lo entre los estudiante y catedráticos; sin embargo, otras personas se han acercado para solicitar su adquisición.

Los costos son únicamente para solventar los gastos de los insumos utilizados, ya que todos son de grado farmacéutico, entre ellos el etanol y el agua destilada, además de los recipientes en los que se oferta, puntualizó que ni ella ni los estudiantes están ganando dinero por este producto, sino que están trabajando para ayudar a quienes lo necesiten.

En este sentido indicó, el gel se vende en botellas de un medio litro o de un litro, lo máximo que se vende por persona son dos litros, ya que han habido empresas que se han acercado y han solicitado grandes cantidades de este producto; sin embargo, apuntó que no se tiene la capacidad de surtirlo, ni lo harían, ya que en muchas ocasiones lo que se pretende es hacer una reventa y elevar los costos, lo cual va contra lo que se busca, que es ayudar.

Finalmente, puntualizó que el uso del gel antibacterial es únicamente para las personas que tienen que estar en la calle, ya sea trabajar o realizar actividades imposibles de cancelar, pero si es posible deberán lavarse las manos con agua y jabón, ya que el gel no puede suplir esto.

El gel se oferta los martes y jueves en un horario de 17:00 a 19:00 horas en el laboratorio número 15 de la Facultad de Ciencias Químicas de la UABJO, el costo por una botella de un litro es de 130 pesos.

Imagen ampliada

Queman figura de candidata del Verde en carnaval de Veracruz

Jóvenes no identificados llevaban la efigie durante la celebración de la quema del mal humor, como es tradición, y decidieron incendiarla como parte del recorrido realizado en las calles de Tamiahua.

Expulsan de EU a más de mil sinaloenses durante primer trimestre de Trump

Agregó que la Secretaría de Educación Pública y Cultura (Sepyc) ofrece el apoyo a alrededor de 127 niños y jóvenes que fueron repatriados, a través del programa “México Te Abraza”, para que retomen sus estudios en Sinaloa.

Sección 8 del SNTE se suma a paro nacional en casetas de peaje

Las maestras y maestros fueron convocados a manifestarse por el colectivo disidente Red de Defensa Magisterial Chihuahua, continuarán con la difusión de volantes en plazas públicas el sábado y domingo, además, anunciaron que bloquearán las vías del tren en los municipios de Jimenez y Delicias, el próximo lunes.
Anuncio