°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Supervisa Profeco precios de pipas de agua

En esta época la Profeco supervisa el precio del servicio de pipas de agua. Foto Luis Castillo
En esta época la Profeco supervisa el precio del servicio de pipas de agua. Foto Luis Castillo
14 de abril de 2020 20:59

Ciudad de México. La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) informó que en conjunto con la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y la Asociación Nacional de Empresas de Agua y Saneamiento (Aneas), supervisa los precios de de las pipas de agua, esto con la finalidad de evitar alzas injustificadas por parte de privados durante la contingencia. 

En un comunicado explicó que dicho ejercicio, que se realiza por primera ocasión en México, se llevó a cabo en 11 ciudades en las que se identificaron 114 proveedores privados de servicio de agua en pipas.

“La prueba piloto arrojó un precio promedio de mil 007 pesos por una pipa de agua potable con capacidad de 10 mil litros. A su vez, el precio mínimo se registró en la ciudad de La Piedad, Michoacán, con 626 pesos (38 por ciento por debajo del promedio).

El precio máximo se ubicó en la alcaldía Iztacalco, Ciudad de México, donde se llegan a cobrar mil 908 pesos por pipa (89 por ciento por encima del promedio de la muestra). En promedio, el precio por pipa en la capital del país es de mil 891 pesos.  

“La autoridad federal hace un llamado a los proveedores de servicios privados de pipas a no incrementar de manera injustificada sus precios durante la actual contingencia sanitaria, en virtud de que existe la disponibilidad necesaria del líquido por lo que hacerlo, atenta contra la economía de las familias mexicanas”, advirtió. 

Imagen ampliada

Salida de Iberdrola fue gradual

La salida de Iberdrola del país fue gradual; comenzó con la compra de 13 plantas de generación de energía que tiene en el país por parte del fondo MIP, pero desde 2022 México ya no era una de sus prioridades.

Tailandia y Camboya dicen que arancel estadunidense de 19% les beneficia

Para Taiwán se fijó en 20% y buscará negociar reducciones.
Anuncio