°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Indignación en Japón por video de Abe sobre quedarse en casa

El primer ministro de Japón, Shinzo Abe, declaró el estado de emergencia en Tokio y otras seis prefecturas el pasado martes y lo amplió a todo el país el sábado. Foto Afp
El primer ministro de Japón, Shinzo Abe, declaró el estado de emergencia en Tokio y otras seis prefecturas el pasado martes y lo amplió a todo el país el sábado. Foto Afp
Foto autor
Ap
13 de abril de 2020 13:28

Tokio. El mensaje del primer ministro de Japón, Shinzo Abe, instando a la gente a quedarse en casa provocó descontento y acusaciones de falta de sensibilidad con la gente que no puede descansar en casa porque las medidas de distanciamiento social del gobierno son voluntarias y no incluyen compensaciones.

Algunas personas reaccionaron al mensaje difundido en Twitter diciendo que el mandatario se comportaba como “un aristócrata”. El video de un minuto mostraba a Abe en su casa acariciando a su perro, leyendo un libro, bebiendo de una taza y utilizando un mando a distancia. El presentador Gen Hoshino aparecía en parte del video, aunque luego dijo que las imágenes donde se le veía tocando la guitarra en casa se habían utilizado sin su permiso.

Abe declaró el estado de emergencia en Tokio y otras seis prefecturas el pasado martes y lo amplió a todo el país el sábado. El gobierno ha pedido a la gente que se quede en casa y reduzca sus interacciones sociales hasta en un 80%, aunque ha demorado recomendar cierres de negocios hasta evaluar el efecto de la recomendación de permanecer en casa.

La gobernadora de Tokio, Yuriko Koike, sí pidió a negocios no esenciales como bares con azafatas, cines y escuelas que cerraran hasta el 6 de mayo con algunas excepciones, pero la mayoría de las prefecturas no se han sumado a la iniciativa. Saitana, al norte de Tokio, inició el lunes los cierres de negocios no esenciales, y su gobernador, Motohiro Ono, dijo que tenía previsto pedir apoyo financiero al gobierno para compensar los cierres.

Imagen ampliada

Cuba denuncia "virulenta campaña" de EU contra programas de colaboración médica

El canciller Bruno Rodríguez señala que la estrategia es "dirigida directamente desde el Departamento de Estado" de Estados Unidos.

Acusa Lavrov a Israel de querer "hacer explotar" Medio Oriente

"El uso ilegal de la fuerza por parte de Israel contra los palestinos y sus acciones agresivas contra Irán, Qatar, Yemen, Líbano, Siria e Irak amenazan hoy con hacer explotar todo Medio Oriente", declaró Lavrov en un discurso ante la Asamblea General de la ONU.

Planta nuclear de Ucrania entra en su quinto día con energía de emergencia

Actualmente, se utilizan generadores diésel de emergencia para alimentar los sistemas de enfriamiento y seguridad tras el corte de la última línea de energía el martes, según el organismo de control nuclear de la ONU.
Anuncio