°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Pide Consar no preocuparse ante minusvalías

La Consar pide a los trabajadores con Afores no preocuparse ante minusvalías por la pandemia del Covid-19. Foto María Luisa Severiano
La Consar pide a los trabajadores con Afores no preocuparse ante minusvalías por la pandemia del Covid-19. Foto María Luisa Severiano
13 de abril de 2020 15:24

Ciudad de México. Como consecuencia de la incertidumbre que la pandemia de Covid-19 ha provocado en los mercados, se espera que durante marzo el ahorro de los trabajadores haya tenido fuertes minusvalías, ante este escenario, la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar), pidió guardar la calma y no preocuparse. 

El organismo regulador y supervisor explicó que el Sistema de Ahorro para el Retiro (SAR) cuenta con un régimen de inversión que provee a las Administradoras de Fondos para el Retiro (Afore) de mejores herramientas defensivas ante ciclos de volatilidad. 

Como por ejemplo, la diversificación de los portafolios de inversión y límites de exposición dependiendo de la edad del trabajador. 

La Consar explicó que a lo largo de la existencia del sistema, las Afore han otorgado plusvalías a los trabajadores en 208 meses, mientras que las minusvalías se han dado únicamente en 49 ocasiones.

En este sentido, el organismo explicó que de la totalidad de recursos que existen en el sistema, superiores a 4 billones de pesos, cerca de 50 por ciento son consecuencia de los rendimientos que han otorgado las Afore

Imagen ampliada

Abre el peso con apreciación; opera en 18.34 por dólar

En medio de las dudas, el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) es el único que celebra, pues avanza 0.32 por ciento, y sigue rondando niveles récord en 62 mil 800 puntos.

Aumentan 5.2% exportaciones atribuibles por entidad federativa en segundo trimestre 2025: Inegi

De acuerdo con el reporte de Exportaciones Trimestrales por Entidad Federativa, las exportaciones de mercancías de los estados en México ascendieron a 146 mil 983.5 millones de dólares en el segundo trimestre del presente año, en donde 14 entidades federativas subieron a tasa anual.

Juez de EU detiene despido masivo de más de 500 empleados de la emisora Voice of America

En su fallo, el juez federal de distrito Royce Lamberth dictaminó que los despidos, que debían entrar en vigor este martes, quedaron suspendidos y no deben ejecutarse a la espera de una sentencia definitiva.
Anuncio