°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Podcast La Jornada

Disminuye afiliación al IMSS en marzo

Imagen de las oficinas del IMSS en la Ciudad de México. Roberto García Ortiz
Imagen de las oficinas del IMSS en la Ciudad de México. Roberto García Ortiz
12 de abril de 2020 14:55

CDMX. Como consecuencia de los efectos derivados por la epidemia de Covid-19, en marzo pasado se registró una disminución de 130 mil 593 puestos de trabajo afiliados al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), equivalente a una tasa mensual de -0.6 por ciento.

El reporte mensual sobre el comportamiento del empleo en el país arroja que el número de afiliados al instituto llegó a 20 millones 482 mil 943 puestos de trabajo, de estos, el 85.9 por ciento son permanentes y el 14.1 por ciento, eventuales. En febrero pasado se reportaron 20 millones 613 mil 536 empleos. El IMSS indicó que en los últimos años estos porcentajes se han mantenido relativamente constantes.

La creación del empleo en el primer trimestre de 2020 es de 61 mil 501plazas, de los cuales 55 por ciento corresponde a empleos permanentes. En el mismo periodo del año anterior el acumulado fue de 269 mil 143 puestos .

Según el reporte del IMSS dado a conocer hoy, la creación de puestos de trabajo en los últimos 12 meses es de 134 mil 435, equivalente a una tasa anual de 0.7 por ciento. Este incremento es impulsado por el sector de comunicaciones y transportes con 5.2 por ciento, agropecuario con 3.4 por ciento, y servicios sociales y comunales con 2.8 por ciento.

Los estados con mayor incremento anual de afiliación son Tabasco, Campeche y Sinaloa, con porcentajes superiores a 3 por ciento.

En el reporte se expone que al 31 de marzo de 2020, el salario base de cotización de trabajadores asegurados al IMSS alcanzó un monto de 399.3 pesos. Éste representa un incremento anual nominal de 7.1 por ciento, “que es el más alto registrado para un mes de marzo de los últimos 10 años y, desde enero de 2019, el salario base cotización registra crecimientos anuales nominales superiores al 6 por ciento”.

Se tienen registrados ante el Instituto un millón 7 mil 751 patrones, equivalente a una tasa de crecimiento anual de 2.5 por ciento.

El IMSS también informó que adicionalmente proporciona seguridad social a cerca de 1.3 millones de personas en otras modalidades de ocupación. Al 31 de marzo pasado, 832 mil 817 becarios del programa Jóvenes Construyendo el Futuro cuentan con servicio médico en el instituto; se tienen registrados 242 mil 83 afiliados para la familia y 197 mil 123 asegurados en la Continuación Voluntaria del Régimen Obligatorio.

También, indicó que durante el mes de marzo la cifra de trabajadoras del hogar afiliadas a través del programa piloto del IMSS es de 21 mil 528.

Imagen ampliada

Responde Piña a cuestionamientos por sesión extraordinaria: “está prevista en ley”

Se convocó exclusivamente para atender asuntos de carácter electoral, refirió. En el Acuerdo 3/2025 del Pleno de la Corte, aprobado en marzo, los propios ministros habían establecido que la última sesión sería el 12 de agosto.

Niegan amparo a Lozoya para prescripción de delito en caso Agronitrogenados

El ex funcionario pretendía que un juez analizara y resolviera los argumentos planteados sobre la prescripción de los delitos de operaciones con recursos de procedencia ilícita que se le imputan.

SSPC da recomendaciones para evitar fraudes en compra de vehículos por internet

Señala que uno de los esquemas que se llega a ofertar es la promoción de flotillas de vehículos en remate.