°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Cuatro reos y un custodio del penal de Cuautitlán dan positivo a Covid-19

Detectan brote de coronavirus en penal de Cuautitlán. Foto Cuartoscuro/Archivo
Detectan brote de coronavirus en penal de Cuautitlán. Foto Cuartoscuro/Archivo
12 de abril de 2020 19:20

Cuautitlán, Edomex. La Secretaría de Seguridad del Estado de México confirmó que cuatro reos y un custodio del penal estatal de Cuautitlán dieron positivo en las pruebas de coronavirus Covid-19 por lo que fueron aislados de manera inmediata.

Asimismo, la dependencia informó que existen otros 19 internos en calidad de sospechosos, por lo que también han sido separados del resto de la población penitenciaria de este Centro de Reinserción Social hasta conocer los resultados de sus pruebas.

La subsecretaría del Sistema Penitenciario mexiquense aclaró que el contagio de estas personas privadas de su libertad se dio a raíz de que el pasado 31 de marzo un custodio tuvo a su cargo la vigilancia de un interno mientras éste recibía tratamiento médico en el Hospital General José Vicente Villada, en donde habían casos sospechosos de la pandemia.

El pasado 9 de abril se detectó que el elemento presentaba temperatura alta, dolor de cabeza y pecho, por lo que no se le permitió su ingreso al penal. Previo a esa fecha el custodio no presentó en ningún momento algún malestar.

Apegados al protocolo de sanidad para los centros penitenciarios estatales durante esta contingencia, se tomó la determinación de cerrar el penal para visitas a partir de este fin de semana.
También se reforzaron las medidas de prevención en todos y cada uno de los centros penitenciarios, además de que el cerco sanitario, es más estricto en su aplicación, tanto para el personal de los penales, proveedores, familiares y representantes legales, y se incrementarán los simulacros de traslado en ambulancias de internos con síntomas graves.

Los cuatro internos que dieron positivos en sus pruebas de Covid-19, fueron separados de la población penitenciaria y como se había establecido, se les envió al Centro Penitenciario Neza-Norte, el cual ya había sido habilitado como hospital especializado para brindar atención médica a los internos que resulten afectados por la pandemia.

“En atención a los Estándares Avanzados de Naciones Unidas para el Sistema Penitenciario Mexicano, principalmente de la UNAPS COVID-19, así como en lo dispuesto en la preparación, prevención y control de Covid-19 en las cárceles y otros lugares de detención, elaborado por la Organización Mundial de la Salud (OMS), por lo dispuesto por la Secretaría de Salud del Gobierno Federal y el Instituto de Salud del Estado de México (ISEM) continúa la puesta en marcha del protocolo de seguridad y sanitario, a fin de procurar la salud, garantizar los derechos y la disciplina al interior de los penales”, informó la Secretaría de Seguridad estatal.

De igual forma, se trabaja en coordinación con el ISEM para reforzar el cerco sanitario que se instaló en los centros preventivos, además de que este lunes 13 de abril dará inicio una campaña de identificación de grupos vulnerables, toma de presión arterial y glucosa entre la población penitenciaria.

La Secretaría aclaró que ninguno de los internos confirmados y sospechosos presenta síntomas graves de la enfermedad, y las autoridades penitenciarias mantienen comunicación con las familias de los internos infectados a fin de notificar puntualmente sobre su estado de salud.

Imagen ampliada

Localizan 6 cuerpos en Acapulco

Por la mañana, alrededor de las 10 horas, elementos de seguridad pública localizaron los restos de dos hombres decapitados dentro de un taxi colectivo blanco con amarillo, en el bulevar Lázaro Cárdenas, frente a la marisquería Chupaclaras.

Suman 54 cuerpos entre restos localizados en 249 bolsas en Las Agujas, Zapopan

De los cadáveres que han sido exhumados, sólo 18 han sido pre identificados por familiares, y apenas uno, con quien terminó todo el trámite de la confrontación genética, ha sido entregado a sus familiares.

Insuficiencia alimentaria pone en riesgo a pacientes del Hospital Civil en Oaxaca

Esta problemática perjudica a los internos que tienen una dieta especial, pues no pueden ingerir cualquier cosa, e incluso en el área de pediatría hay bebés que requieren nutrición parenteral, quienes si no se alimentan de la forma necesaria comienzan a debilitarse y son más susceptibles a enfermarse.
Anuncio