°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

"Sin freno, la degradación de la riqueza natural"

Impera la sobrexpolotación ilegal de recursos naturales. Foto Carlos Ramos Mamahua
Impera la sobrexpolotación ilegal de recursos naturales. Foto Carlos Ramos Mamahua
10 de abril de 2020 09:05
Viernes 10 de abril de 2020. Aunque en otras administraciones no se detuvo el deterioro ambiental, había límites institucionales, pero el recorte presupuestal y el desmantelamiento de áreas operativas en la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) agrava los procesos de degradación y destrucción de los recursos naturales, advierte el Consejo Civil Mexicano para la Silvicultura Sostenible (CCMSS).

Señala que la desaparición de los delegados estatales, la reducción en 30 por ciento del personal de confianza en las delegaciones –que atienden 154 tipos de trámites relativos a la gestión ambiental– y la reducción al mínimo del personal en la Comisión Nacional Forestal, llevan a la inoperación de la actual administración, combinada con su incapacidad para transformarla y corregirla.

El documento El desmantelamiento institucional del sector ambiental: un balazo en el pie, elaborado por Lucía Madrid, del CCMSS, refiere que durante 30 años de institucionalidad ambiental se han registrado recortes presupuestales, improvisación, enfoques aislados, intereses políticos, pero ahora se han desmantelado importantes áreas operativas, sin que se avizore cuál es la nueva propuesta de arquitectura institucional.

Ejemplifica que la Subsecretaría de Gestión para la Protección Ambiental (la más grande en Semarnat, con seis direcciones generales y con la carga de los permisos, autorizaciones y actos de autoridad) carece de titular desde junio pasado y en su lugar opera de manera provisional un encargado de despacho.

Desaparecieron direcciones generales de Semarnat y se crearon otras, pero no se ha publicado una modificación al reglamento interior que dé sustento jurídico a estos cambios. Las nuevas direcciones generales, que en la práctica desarrollan funciones, actúan sin mandato legal. El presupuesto pasó de 66 mil 228 millones de pesos en 2014, a 29 mil este 2020, aunque la mayor reducción se dio entre 2016 y 2017, cuando bajó a 36 mil millones de pesos, explica.

Agrega que la Semarnat no tiene un nuevo reglamento interior terminado ni publicado y el Programa Sectorial de Medio Ambiente y Recursos Naturales sobre el Plan Nacional de Desarrollo tampoco se ha difundido. Todo esto lleva, entre otros factores, a vacíos institucionales que han elevado la ilegalidad, como la pesca de totoaba en el Alto Golfo de California, así como a la sobrexplotación de los recursos naturales debido al libre acceso que se genera cuando hay ausencia de instituciones.

Imagen ampliada

Sentencian 9 años de prisión a hombre por tráfico de drogas

Andrés Manuel Matos Xool fue detenidos en 2023 en Tulum, Quintana Roo

CCH Sur inicia credencialización digital; será obligatoria para ingresar al plantel

Del 5 al 12 de noviembre se llevará a cabo la toma de fotografía; los estudiantes deberá agendar un cita. Estima que el regreso a clases presenciales podría ser el 18 de noviembre.

Cada semana llegan 120 nuevos pacientes al Instituto de Cardiología; Esmeralda sobrevivió gracias a un trasplante de urgencia

El corazón de Esmeralda se deterioró en apenas tres meses. Al borde de la muerte, un trasplante la salvó.
Anuncio