°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Implementan Ley Seca en Yucatán para evitar violencia contra mujeres

Marcha en contra de los feminicidios del Ángel de la Independencia al Zócalo. Foto Yazmín Ortega Cortés / Archivo
Marcha en contra de los feminicidios del Ángel de la Independencia al Zócalo. Foto Yazmín Ortega Cortés / Archivo
10 de abril de 2020 13:27

Mérida, Yuc. Para evitar la violencia doméstica contra las mujeres y el abuso de niños por el aislamiento social que genera la pandemia del coronavirus, el gobierno de Yucatán informó que a partir de este viernes 10 y hasta el jueves 30 de abril se implementa la Ley Seca en todo el estado.

Según el acuerdo con el Decreto 208/2020 publicado en el Diario Oficial del Estado, ante la emergencia sanitaria por el COVID-19, el gobierno del estado estimó aplicar esta medida de prevención y contención, en beneficio de la población.

Dicha prohibición de venta de bebidas alcohólicas contempla a todos los establecimientos y lugares a los que se refiere el artículo 253-A de la Ley de Salud del Estado.

Por lo que la persona física que infrinja lo dispuesto podrá hacerse acreedora hasta seis años de prisión y hasta 200 días de multa, de acuerdo con el Código Penal del Estado.

También señaló que ante el escenario que se ha presentado a causa de la evolución de la pandemia en el país y el estado, decidieron adoptar medidas de contención extraordinarias que contribuyan a mantener a la gente en sus domicilios.

Imagen ampliada

Textileros de Chiconcuac celebran a San Miguel Arcángel con ofrenda de ropa a escala

Sobre la redondeada barda atrial destacan figuras guardianas, macetones, un reloj de sol y los leones rampantes que recargados sobre los arcos de los tres accesos al atrio custodian el templo.

Transportistas colapsan el centro de Morelos; exigen conocer iniciativa sobre Movilidad

Lo que buscan los operadores de combis y autobuses es que dicha ley sea “justa y equitativa; y que no quieran abusar porque tengan el poder”.

Amenaza de tiroteo en secundaria de Veracruz genera pánico entre padres y estudiantes

La alerta surgió luego de que un alumno de tercer grado enviara mensajes a través de una aplicación de mensajería.
Anuncio