°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Fin de semana de “Poesía en tu sofá” en Instagram

Cartel para invitar a la ciudadanía
Cartel para invitar a la ciudadanía
10 de abril de 2020 22:53

Ciudad de México. Para “sanar el alma” se realizará, este sábado y domingo, la lectura en vivo Poesía en tu sofá, con la participación de varios artistas vía Instagram, quienes invitarán a las personas a permanecer en sus casas.

Cada día participarán ocho artistas, de 18 a 20 horas, leyendo poesía desde sus cuentas de Instagram por 15 minutos cada uno.

Entre los participantes que se sumaron destacan Marina de Tavira, Irene Azuela, Juan Manuel Bernal, Karina Gidi, Pedro de Tavira y Johanna Murillo, entre otros.

Esta propuesta, surgió con la escritora Elvira Sastre, quien junto con otros autores y artistas, organizaron un fin de semana en el que durante media hora, cada uno leía, recitaba o cantaba en Instagram Live la poesía que les gustaba.

Ahora, sostienen los organizadores de la Edición Mexico, es tiempo, “en el que todos debemos estar lo más posible en casa, pensamos que ésta es una manera de darle un nuevo espacio a la poesía, utilizando de forma creativa y positiva las redes sociales”.

“Qué mejor manera de sanar el alma que con la poesía!” @poesiaentusofamx

Imagen ampliada

Sun & Sea, una opera-performance sobre el medio ambiente llega al Cervantino

La representación de una ópera en una playa artificial de 256 toneladas de arena, es un escenario entre los idílico y claustrofóbico. Al final del espectáculo el público se retira y el elenco permanece inmutable.

'La danza que sueña la tortuga' desata la carcajada colectiva en el Cervantino

La comedia ambientada en la ciudad de Córdoba, en 1954, nos trae personajes emblemáticos en algunas familias tradicionales por los cuales podemos sentir simpatía.

Arrojan pintura a cuadro sobre Cristóbal Colón en Museo Naval de Madrid

La acción de protesta pretende denunciar “los siglos de opresión, explotación y genocidio” de los pueblos originarios de América, que siguen reclamando un perdón público por parte de la Corona y el Estado españoles por los atropellos perpetrados durante la época de la Conquista y el periodo colonial.
Anuncio