°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Se coordina reconversión hospitalaria para censar camas disponibles: Alcocer

El secretario de Salud, Jorge Alcocer, durante la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, el 9 de abril de 2020. Foto Guillermo Sologuren
El secretario de Salud, Jorge Alcocer, durante la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, el 9 de abril de 2020. Foto Guillermo Sologuren
09 de abril de 2020 09:54

Ciudad de México. El gobierno federal coordina con los gobernadores la reconversión de los hospitales que se administran en los estados para tener un censo de las camas disponibles para la atención del Covid-19 y aquellas que se podrían habilitar en caso de que se incrementara la epidemia, lo que podría llegar a triplicar las poco más de seis mil camas que ya están disponibles, informó hoy el secretario de Salud, Jorge Alcocer.

Durante la conferencia presidencial, Alcocer dio a conocer los esquemas para expandir la capacidad de atención que estaría disponible en un tercer plano, después de los hospitales federales y estatales, al entrar en operación los hospitales que estarán bajo coordinación del Ejército y la Marina.

Ante los cuestionamientos de que se pudiera rebasar la capacidad instalada, el secretaria aseveró que además se contaría con la participación de los hospitales privados y, en su caso, la habilitación de instalaciones "de plástico"

Al referirse a los brotes que han surgido en instalaciones hospitalarias, el secretario señaló que a nivel mundial se tiene la referencia de que entre ocho y 12 por ciento de los casos comprobados corresponden a personal de salud. Por ello,dijo, se están reforzando los equipos de protección a médicos y enfermeras, por tratarse de población vulnerable.

En relación a las pruebas rápidas, dijo que ya se han distribuido a los 32 estados del país para su aplicación.

Imagen ampliada

Las condenas por feminicidio son irreductibles: SCJN

La Corte revocó el fallo de un tribunal que había avalado bajar a 42 años y medio la pena máxima de 50 años de prisión a Diego Urik Mañón por el brutal feminicidio de Jessica González Villaseñor en 2020.

Aún permanecen incomunicadas 160 comunidades tras intensas lluvias: SICT

Se tienen registrado 108 municipios afectados por la obstrucción de caminos, por lo que se ha reforzado al personal adscrito para lograr su reapertura. Hay casi mil máquinas -tractores, trascavos, vehículos pesados- para acelerar el restablecimiento del tránsito: Sheinbaum
Anuncio