°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Agencias de viajes en Chiapas piden apoyos tras paro de actividades

Unión de Agencias de Viajes y Transportadoras Turísticas de San Cristóbal piden apoyo al gobierno ante la crisis por el Covid-19. Foto Elio Henríquez
Unión de Agencias de Viajes y Transportadoras Turísticas de San Cristóbal piden apoyo al gobierno ante la crisis por el Covid-19. Foto Elio Henríquez
08 de abril de 2020 13:40

San Cristóbal de Las Casas, Chis. Representantes de más de 200 de agencias de viajes y transportadoras turísticas de San Cristóbal, Palenque, Comitán y Tuxtla Gutiérrez, que desde hace más de dos semanas no trabajan a causa de la cuarentena impuesta por la pandemia de Covid-19, demandaron al gobierno de los tres niveles, apoyos económicos e incentivos fiscales para evitar la quiebra y el despido de empleados.

En conferencia de prensa solicitaron a las autoridades que se programen “reuniones a través de videoconferencias para que acuerden los apoyos pertinentes para poder hacer frente a este período de contingencia, totalmente nuevo para todos por tratarse de una pandemia que no está bajo nuestro control, salvo respetar todas las medidas sanitarias y quedándonos en casa”.

En un documento leído por Herlinda Armas, representante de la Unión de Agencias de Viajes y Transportadoras Turísticas de San Cristóbal, aseguraron que esas pequeñas empresas “no tienen operatividad desde hace 17 días, porque estamos conscientes de nuestra alta responsabilidad al resguardar la salud de los turistas, de nuestros empleados y de nuestras familias”.

Manifestaron que las más de 200 de agencias de viajes y transportadoras turísticas del centro, altos, norte, selva y frontera, las más visitadas por turistas nacionales y extranjeros, cuentan con cientos de unidades y dan empleado a más de dos mil personas, entre personal administrativo, conductores y guías de turistas.

“Dado que nuestros negocios no tienen otra entrada más que la venta de tours y de paquetes, será muy complicado mantenernos en esta contingencia, por lo que exigimos acciones puntuales por parte de las autoridades, con el fin de proteger empleos y economías, a través de apoyos económicos para nuestras empresas, tanto formales como informales, para que podamos solventar la nómina a partir del 15 de abril y la renta de nuestros locales, así como la condonación de los impuestos y pagos al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), hasta que la contingencia se haya superado y podamos reincorporarnos a nuestra actividad”, afirmaron.

Expresaron que debido a que todos los sitios turísticos como la zona arqueológica de Palenque, Agua Azul, Lagos de Montebello, entre otros, están cerrados por la contingencia a causa del coronavirus, no tienen programados viajes para las semanas próximas.

“Pedimos que nos volteen a ver ya porque tenemos mucha necesidad, ya que no estamos percibiendo ingresos desde hace más de dos semanas”, dijo Maricela Flores Velasco, de la Unión de Agencias de Viajes y Transportadoras Turísticas de San Cristóbal.

Alberto Torres, de Palenque, afirmó que “somos el sector que estamos en ceros porque no tenemos ingresos; todas las oficinas de Palenque cerradas desde el 20 de marzo y todos los gastos siguen corriendo. Nos urge el apoyo del gobierno”.

El presidente de la Alianza de Naturaleza de Chiapas, con sede en la capital el estado, Pablo Albores, señaló por su parte que “nos urge que el gobierno atienda este sector que ha sido el más afectado” por la pandemia.

A la conferencia asistieron unas 50 personas, entre propietarios, conductores, trabajadores administrativos y guías de turista, que colocaron más de 40 unidades que no están realizando viajes a ninguna parte.

Imagen ampliada

Arrestan a ex policía vial ligado a la masacre de Nochixtlán

El ex policía vial estatal Luis LS, fue aprehendido ayer por su presunta responsabilidad en el homicidio de tres personas durante el operativo de desalojo de maestros efectuado en Asunción Nochixtlán el 19 de junio de 2016.

Sección 50 del SNTE en NL anuncia que harán más protestas para exigir pagos

Con paros, movilizaciones y una búsqueda a la Ciudad de México para dar a conocer lo sucedido en Nuevo León, los maestros del SNTE continuarán su lucha para que se les pague el 6.43 por ciento de retroactivo de sus pensiones.

Bancos mexicanos, en buena posición para enfrentar incertidumbre por EU: Fitch

En un reporte especial, la calificadora resaltó que su escenario también incluye el impacto previsto de un menor crecimiento del PIB local, así como las perspectivas económicas más débiles de EU.
Anuncio