°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Crece a 141 la cifra de muertes y a dos mil 785 los casos positivos

08 de abril de 2020 08:20
Miércoles 8 de abril de 2020. En caso necesario, en la fase tres de la pandemia de Covid-19 se podrán utilizar mil 732 camas de 146 hospitales privados en el país, de las cuales 500 son de cuidados intensivos. Lo anterior, con base en una alianza entre el gobierno federal y el sector privado, informó José Ignacio Santos Preciado, secretario del Consejo de Salubridad General (CSG).

Explicó que como parte del Plan de Conversión Hospitalaria se logró este acuerdo con los prestadores de servicios particulares, entre los cuales se identificó que hay 250 nosocomios con capacidad de respuesta y colaboración para enfrentar la emergencia sanitaria.

En la conferencia de prensa vespertina en Palacio Nacional, Hugo López-Gatell, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, informó que en la Ciudad de México se ha reducido la movilidad de peatones entre 60 y 65 por ciento, en promedio, y en los diferentes medios de transporte: Metro, Metrobús, trolebús, ecobici, RTP, tren ligero, tren suburbano y Mexibús.

Sólo en el Mexicable, que ofrece servicio en el estado de México, la movilidad de personas ha bajado menos de 40 por ciento.

En cuanto al tránsito vehicular, indicó que está circulando menos de 20 por ciento de los automóviles en la Ciudad de México, hecho que consideró positivo, pero hace falta bajar más el indicador.

Por ello, el funcionario hizo un llamado a las empresas del sector privado y social que mantienen actividades no esenciales a que las suspendan y atiendan las recomendaciones de distanciamiento social.

Si retrasamos más la suspensión laboral o si por conservar el salario y la seguridad laboral de sus empleados, se retrasa la medida de quedarse en casa, nos va a perjudicar a todos, incluso a los empresarios. El efecto se verá en las siguientes semanas, el crecimiento acelerado de la pandemia, más enfermos y aumento en la demanda de servicios hospitalarios.

Acerca de la alianza con la iniciativa privada, Santos Preciado señaló que sólo en la Asociación Nacional de Hospitales hay 439 camas de cuidados intensivos, considerando las que ya están instaladas y las que se podrían montar para recibir enfermos con Covid-19. También participa el Consorcio Mexicano de Hospitales con 38 nosocomios y 390 camas. Y se suman con espacios por definir grupos de Jalisco, Mexicali, Sonora, Monterrey y Querétaro.

Explicó que el responsable de determinar el momento en que se haría uso de estos espacios es Ruy López Ridaura, director del Centro Nacional de Programas Preventivos y Control de Enfermedades de la Secretaría de Salud.

Imagen ampliada

Brasil busca focalizar restricciones avícolas por gripe aviar

El país sudamericano plantea que las prohibiciones se restrinjan a las regiones afectadas por la enfermedad.

Brasil demanda a china BYD por esclavitud y tráfico de personas

La demanda se origina de una investigación que llevó al rescate el año pasado de 220 trabajadores chinos llevados a Brasil con visas que no correspondían a sus trabajos.

UIF retirará demanda ante corte de Miami; no afectará sentencia contra García Luna

La agencia amplió que las partes solicitaron a la jueza Walsh la medida procesal de retiro voluntario de la demanda sin perjuicio (voluntary dismissal without prejudice), conforme a la cual, una vez que se resuelva la viabilidad del acuerdo será sometido a su jurisdicción para que lo haga cumplir y dicte la sentencia correspondiente.
Anuncio