°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

No es necesario cerrar frontera con EU: gobernadores del norte

El subsecretario de Gobernación, Ricardo Peralta Saucedo, al centro. Foto Cristina Rodríguez / Archivo
El subsecretario de Gobernación, Ricardo Peralta Saucedo, al centro. Foto Cristina Rodríguez / Archivo
07 de abril de 2020 13:19

Al  término de una reunión virtual con gobernadores del norte del país en la que participaron varias dependencias federales, el subsecretario de Gobierno de la Secretaría de Gobernación, Ricardo Peralta, señaló que con esta se inicia un conjunto de encuentros a distancia para dar seguimiento a todas las demandas estatales relacionadas principalmente con la atención a la epidemia Covid 19, pero vinculados con la economía o el empleo.

Entrevistado en Palacio Nacional, Peralta dijo que se busca por ahora resolver las principales peticiones de los gobiernos estatales para que cuando se entre a la fase 3, “estemos listos el país entero”. Dijo que en esta ocasión estuvieron conectados los gobernadores de Baja California, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Aguascalientes, Durango y San Luis Potosí estimándose que este miércoles el encuentro sea con los de Occidente y el Bajío, para continuar después con el centro y el sureste.

A pregunta expresa, el subsecretario señaló que ninguno de los mandatarios estatales planteó la necesidad de que se cierre la frontera con Estados Unidos, ante el crecimiento de la epidemia en ese país.

Por su parte, el director del ISSSTE, Luis Antonio Ramírez señaló que con la llegada de materiales de protección médica se tienen una reserva suficiente para algunos meses, con lo que se estará mejor preparados para atender la epidemia. Sin embargo, conminó a los médicos y enfermeras a tener el máximo cuidado con estos materiales porque el problema actual no es el dinero para adquirirlos sino la escasez que hay a nivel mundial.

Descartó que México esté adquiriendo estos materiales de forma apresurada ante la inminencia de los efectos más graves de la epidemia, sino que se compraron en tiempo para su distribución.

Imagen ampliada

Ministros electos ofrecen “Corte de puertas abiertas” a indígenas de Chiapas

Hugo Aguilar Ortiz y Arístides Rodrigo visitaron las localidades de San Juan Chamula y Tenejapa donde acudieron a ceremonias con la población tzetzal y tzotzil.

Niegan amparo a ex funcionaria de Sedesol relacionada con ‘La Estafa Maestra’

Wendy Gabriela es señalada de haber firmado un contrato por 23 millones de pesos con una universidad pública.

Aprobarán este viernes improcedencia de petición de desafuero contra 'Alito' Moreno

Sin embargo de inmediato la Sección Instructora comenzará a revisar la segunda petición de la Fiscalía Anticorrupción de Campeche, por supuesto peculado por 83 millones de pesos.
Anuncio