°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Retira IPN a internistas de unidades del sector salud

Perspectiva de una de las entradas del Hospital General de México el pasado 05 de abril de 2020. Foto Pablo Ramos
Perspectiva de una de las entradas del Hospital General de México el pasado 05 de abril de 2020. Foto Pablo Ramos
06 de abril de 2020 23:23

Ciudad de México. El Instituto Politécnico Nacional (IPN) anunció esta noche que como “medida de protección”, los estudiantes de Medicina que se encuentre en internado de pregrado, y los de Enfermería que realizan servicio social en instituciones del sector salud, serán retirados a partir de hoy y hasta nuevo aviso.

En un comunicado, esta casa de estudio señaló que “buscará otras alternativas de apoyo a dicho sector con la participación de nuestros estudiantes y profesores, que contribuyan en la atención de esta emergencia sanitaria”.

De esta forma, dos de las principales casas de estudio del país, el IPN y la UNAM, tomaron este día la decisión de retirar, al menos temporalmente, a sus estudiantes de medicina de las sedes y subsedes clínicas del sector público.

Imagen ampliada

Incautación a 'Los Mayos' de 21 toneladas de metanfetamina en Durango, la mayor del país en los últimos años

El hallazgo se realizó durante reconocimientos terrestres en una zona serrana identificada como bastión del cártel de “los Mayos”.

Gobernadores priístas y panistas colaboran; sus dirigentes, confrontan: Sheinbaum

“Lo más importante es que gobernamos a los habitantes de Coahuila y Durango juntos. Ellos como gobernadores y cuando hay elecciones los partidos hacen su trabajo, pero hay buena colaboración y coordinación. Quién sabe qué este pasando ahí, dentro del PRI-AN”, acotó.

Para combatir desabasto, Salud revisa solicitudes y unifica protocolos médicos

Durante su conferencia, la presidenta Claudia Sheinbaum explicó que, en muchos casos, una misma medicina para tratar la hipertensión tiene diversas presentaciones, lo que lleva a múltiples solicitudes para el mismo principio activo. Esto provoca que, aunque sí haya disponibilidad, se reporten casos de desabasto por falta de coordinación.
Anuncio