°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Gobierno hondureño ordena uso de cubrebocas obligatorio

Así se vio una de las avenidas más importantes de Comayaguela, Honduras, el 2 de abril pasado, por el Covid-19. Foto Afp
Así se vio una de las avenidas más importantes de Comayaguela, Honduras, el 2 de abril pasado, por el Covid-19. Foto Afp
06 de abril de 2020 19:26

Tegucigalpa. El gobierno de Honduras estableció este miércoles el uso obligatorio de cubrebocas, a partir de mañana martes, para prevenir la propagación del nuevo coronavirus en el país.

"Pido a todos los hondureños, a todos los ciudadanos, que ayudemos a lograr el 100 por ciento del cumplimiento de esta nueva política que comienza mañana: el uso de mascarillas es obligatorio, no es opcional", dijo el presidente hondureño, Juan Orlando Hernández, en un mensaje a la nación.

El mandatario comentó que "cualquier tipo de protección es esencial", y destacó que el "uso de una mascarilla, incluso hecha en casa, puede prevenir la dispersión de las microgotas, potencialmente contagiadas".

Hernández anunció que, para poder dotar de mascarillas a los hondureños y posteriormente para exportar, están preparando los marcos de políticas que permitirán al "poderoso sector" de la maquila nacional producirlas de forma masiva.

Aseguró que ha girado instrucciones a la industria de las Fuerzas Armadas, que normalmente confecciona uniformes y equipo militar, para que de inmediato redireccione su línea de producción para poder elaborar mascarillas y equipos de protección a los trabajadores de la salud.

El presidente dijo que se han creado fondos de emergencia para comprar mascarillas a nivel nacional e internacional, y están solicitando a los países socios y a organizaciones internacionales, la donación de cubrebocas.

Esta nueva disposición se tomó debido al avance de la pandemia en la nación, que hasta el momento ha dejado 298 casos positivos y 22 víctimas mortales.

Imagen ampliada

Jimmy Kimmel vuelve al aire en EU tras amago de censura por parte de Trump

“Nuestro gobierno no debe poder controlar lo que decimos o no en televisión, y tenemos que levantarnos por ello”, señaló el presentador en su monólogo tras haberse suspendido su programa durante una semana.

Con foto junto a defensor de Primera Enmienda, Jimmy Kimmel rompe silencio antes de regresar a TV

El presentador, de 57 años, publicó una fotografía de él mismo con el fallecido guionista de televisión Norman Lear, defensor de la libertad de expresión.

Firma EU acuerdo sobre seguridad con Ecuador y dona sistema de radar

Holsey presidió una ceremonia de donación de un sistema de radar a fin de mejorar la capacidad de Ecuador en el monitoreo de su espacio aéreo
Anuncio